Un medio para mostrar la realidad en lo artístico,cultural, social, político,económico y en los deportes.Resaltando los hechos que son noticias en el ámbito nacional e internacional.
domingo, 24 de marzo de 2019
Imparte charla sobre embarazos en adolescentes
Imparte charla sobre embarazos en adolescentes
DOMINGO OESTE.- Un embarazo en adolescente es el fruto de una relación sexual no protegida, por el desconocimiento o los tabúes que tenemos de la sexualidad, aseguro este viernes el doctor Dali Rodríguez.
“Los embarazos en niñas de 12 a 19 años son de alto riesgo debido a que su cuerpo no está preparado para concebir una vida”, dijo el profesional de la medicina a decenas de jóvenes y adolescentes en el marco de una charla sobre el tema auspiciada por laFundación Fe de Vida la Unión (FUNDAUNION).
Dijo que los embarazos en adolescentes dejan mucha frustración a la nueva madre porque en algunos casos tienen que dejar los estudios o son sometidas a fuerte presiones sociales, que a veces se manifiestan en el rechazo del entorno familiar.
Rodríguez explicó que en el país tres de cada 10 niñas han salido embarazadas lo que calificó como una cifra alarmante.
Cito entre las causas de los embarazos en adolescentes; las relaciones sexuales sin anticonceptivos, el abuso sexual, la violación; así como la carencia de apoyo familiar.
El joven médico lamentó que en nuestro país la juventud se inicia en las relaciones sexuales a cada vez más temprana edad.
En tanto que el presidente de la entidad Tony Valerio al agradecer la presencia de los asistentes dijo que Fundaunión trabaja para contribuir a mejorar las condiciones de vidas de los niños, niñas y adolescentes por medio de diferentes actividades en la que se enmarca esa jornada.
En el evento también hablaron Cristina Roa, presidenta del Club de Madres del sector Enriquillo y Héctor Aracena presidente de laFundación Integrado y Solidario (Fininso)quienes valoraron la importancia del tema por las consecuencias que acarrea.
Las palabras de bienvenidas fueron pronunciadas por la secretaria de FundauniónYajaira Margarita Corniel.
viernes, 22 de marzo de 2019
Hospital Marcelino Vélez impartió curso sobre manejo de desechos hospitalarios
Hospital Marcelino Vélez impartió curso sobre manejo de desechos hospitalarios
Santo Domingo Oeste. Con la finalidad de disminuir la propagación de enfermedades y proteger al personal que brinda servicio eliminando los desechos que se producen en el centro hospitalario, el Hospital Marcelino Vélez Santana realizó un curso taller sobre “Manejo de Desechos Hospitalarios”.
Entre los temas tratados durante el curso figuran: leyes que intervienen en los desechos hospitalarios, plan interno de gestión de desechos hospitalarios, peligros y riesgos de los desechos, personal expuesto a los riesgos de contaminación y conceptos de los desechos hospitalarios.
Asimismo, se trataron los temas de Cómo se generan los desechos, Clasificación de los desechos, Tratamiento y su objetivos, Esterilización a vapor autoclave, Manipulación y almacenamiento, entre otros.
El manejo y la disposición final de los desechos hospitalarios ha sido objeto de atención en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado paneles de expertos para analizar la materia y ha difundido recomendaciones específicas para países en vías de desarrollo.
Frente a esta postura de la OMS y otras organizaciones que promueven un tratamiento adecuado de los residuos biológicos, y tomando en cuenta los riesgos epidemiológicos que pueden generar los desechos hospitalarios, la dirección general del hospital Marcelino Vélez Santana capacita de manera continua su personal con miras a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos por el centro sanitario, además de mantener su impresionante tasa de infección intrahospitalaria que se encuentra entre una de las más bajas del país a nivel de centros hospitalarios.
El curso estuvo dirigido al nuevo personal de Conserjería y fue impartido en el salón de videoconferencia del hospital por la licenciada Teresa Parra Bueno, instructora de Servicios de Salud del Instituto Técnico Profesional (INFOPTEP).
domingo, 17 de marzo de 2019
JCE supervisará campaña en redes sociales y noticias electorales falsas
TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA
JCE supervisará campaña en redes sociales y noticias electorales falsas
Santo Domingo
La Junta Central Electoral (JCE) informó que supervisará las redes sociales para identificar colocaciones de publicidad proselitista digital y de facilitar las políticas de orientación y educación electoral, en el ámbito del control del tope de gasto de campaña y de comunicación de esa entidad.
El Pleno de la JCE aprobó recientemente la preparación de una propuesta operativa de dicha unidad, para lo cual se realizó un taller internacional con la asesoría de los órganos electorales de México, Panamá y Argentina, los cuales tienen amplia experiencia en controles de los gastos de campaña, manejo de fake news en procesos electorales y supervisión de campaña electoral digital en períodos de veda electoral.
La Dirección de Comunicaciones de la JCE explicó que, de conformidad a las instrucciones del Pleno, la mencionada Unidad, en el marco de dicha Dirección y de sus políticas de comunicación digital, todavía es un proyecto en desarrollo, y sus pautas operativas se encuentran en proceso de elaboración. En adición, el proyecto se limita únicamente a redes sociales y no incluye medios de comunicación en general.
Aclaró igualmente que tendrá dos objetivos: por un lado, identificar publicidad proselitista, a los fines de internamente ofrecer insumos a las áreas que estarán dando aplicación a los controles del tope de gasto de campaña establecidos en la Ley No. 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos; y por otro lado, identificar intentos de difusión de fake news sobre el proceso electoral, garantizando así información veraz y oportuna desde la institución, para lo cual se está tomando como referencia la experiencia desarrollada en México conjuntamente con la sociedad civil, denominada “Verificado”. Señaló igualmente que constituirá una herramienta de trabajo para fines de facilitar la difusión oportuna de información desde la institución.
Respecto a cualquier otro tipo de difusión de contenido a través de las redes sociales y el ámbito digital, la JCE explicó que no son competencias del proyecto que se encuentra en desarrollo. Explicaron que desde dicho proyecto no se realizará monitoreo de contenidos de otra naturaleza.
Igualmente, la JCE informó que se estarán realizando varios eventos de orientación e información respecto a las nuevas funciones de control del tope de gasto de campaña establecidas en las Leyes No. 33-18 y No. 15-19.
miércoles, 6 de marzo de 2019
Bolivar Taveras desmiente se adueñara de terrenos colindantes "Pley Torontico" en Las Caobas "Ellos estan
Bolivar Taveras desmiente se adueñara de terrenos colindantes "Pley Torontico" en Las Caobas
"Ellos estan difamando. Y es que ellos ya viéndose vencidos en todas las instancias posibles, están creando un asunto de opinión pública, un ruido, tratando de vulnerar lo que son los derechos de propiedad. Pero aquí están todos los papeles, ahí están todos los soportes", expresó el comunitario.
Santo Domingo Oeste . El señor Bolivar José Taveras Jiménez sale al frente y desmiente información difundida a través de las redes sociales donde se le acusa de haberse adueñado de los terrenos colindantes al Pley de Las Caobas ( El Torontico ), aprovechando la ocasión para aportar los documentos que lo acreditan como real propietario de ese bien inmueble.
En entrevista a nuestro medio, el empresario y tambien comunitario Bolivar José Taveras Jiménez afirmó que Inversiones Tavares Jiménez, S.A., representada por él, compraron esos terrenos de 2,500 metros cuadrados, según consta en el registro de título, a la Inmobiliaria Garrido Puello, propietarria original.
Indicó que "esos terrenos tienen toda la legalidad debida". "Que cuentan con su título de propiedad, su deslinde, con una sentencia" y que además poseen "la certificación de Bienes Nacionales, donde se les reconoce como dueños".
"La Directiva del Pley de Las Caobas o Torontico y el patronato del sector hemos estado en los tribunales en 2 ocasiones, pero en ambos casos hemos recibido sentencias favorables ", señaló Taveras Jiménez.
Bolivar José Taveras Jiménez manifestó que de acuerdo a los antecedentes consultados en los planos disponibles no hay ninguna información que indique que la parcela # 56B1A004750, del Distrito Catastral #3 del Distrito Nacional ( actual municipio Santo Domingo Oeste) se encuentre dentro de un área de dominio público.
"Tenemos también un informe oficial que hizo en el 2010 la Dirección General de Catastro a petición del Tribunal de Tierra donde le pedía una inspección cartográfica que le permitiera verificar si la parcela mencionada presentaba solapamiento en área verde, y donde luego la Dirección de Catastro le respondió que de acuerdo al estudio de la parcela deslindada no figura incluida en ningún área verde o institucional", subrayó el empresario.
Sin embargo, según Taveras, los directivos del pley alegan que esos terrenos les pertenecen; aseverando que "esos no son del play", haciendo especial énfasis en que el play , en sí, no tiene ningún registro.
Puntualizó que esas personas no han podido demostrar nada en ningun tribunal: no han podido demostrar ilegalidad, ni robo, ni que esos terrenos a ellos les correspondan.
"Ellos estan difamando. Y es que ellos ya viéndose vencidos en todas las instancias posibles, están creando un asunto de opinión pública, un ruido, tratando de vulnerar lo que son los derechos de propiedad. Pero aquí están todos los papeles, ahí están todos los soportes", expresó el comunitario.
De manera que, pidio apelar al entendimiento, y que se respeten las leyes y la Constitución.
Al mismo tiempo, y de igual forma, Taveras desmintió la ola de comentarios entorno al Ayuntamiento SDO: argumentando "que ese cabildo no tuvo nada que ver en la realización de esa venta", y que ni siquiera fue el Estado que se la vendio.