Leandro Mieses anuncia respaldo candidatura a senador de Antonio Taveras
Un medio para mostrar la realidad en lo artístico,cultural, social, político,económico y en los deportes.Resaltando los hechos que son noticias en el ámbito nacional e internacional.
PRM en Santo Domingo Oeste Juramenta Comando de Campaña
Municipal
Santo Domingo Oeste. – La Comisión Coordinadora de Campaña
del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo Oeste llevó a cabo la
juramentación del comando de campaña de las diferentes zonas del municipio.
Este acto se realizó en preparación para las elecciones presidenciales y
congresuales que tendrán lugar el 19 de mayo del presente año.
Gloria Reyes, directora general del programa Supérate,
presidió el acto de juramentación, en el cual expresó su agradecimiento hacia
los dirigentes y líderes de la jurisdicción por su dedicación y trabajo en
apoyo al gobierno del presidente Luis Abinader. Destacó la capacidad,
experiencia y estructura política demostrada por la dirigencia del partido,
elementos que considera fundamentales para el éxito en las próximas elecciones.
Por su parte, Radhamés González, director ejecutivo
municipal, enfatizó que cada voto por el presidente Luis Abinader debe ser
también un voto por el senador Antonio Taveras, candidato a la misma posición.
Esta afirmación subraya la importancia de la unidad y la coherencia en el apoyo
a los candidatos del PRM.
El alcalde José Andújar y Francisco Campusano, presidente
del PRM en el municipio, resaltaron la unidad y el trabajo en equipo que
caracteriza a la alta dirigencia del partido en Santo Domingo Oeste.
En el evento estuvieron presentes importantes figuras del
PRM, entre ellos: José Moya, secretario general del PRM en SDO; Félix Grullón,
director político; Georgina Porte, coordinadora de la mujer; Luis Sánchez,
diputado; Jean Claude, vicepresidente del PRM en SDO; Arlette Almonte,
regidora; Bernardo Alcántara, sub coordinador; Alberto Matos, coordinador de la
juventud; e Isidro Santos Camilo, coordinador frente sectorial, entre otros.
Con este acto de juramentación, el PRM en Santo Domingo
Oeste reafirma su compromiso con la democracia y su determinación para trabajar
unido en favor de sus candidatos en las próximas elecciones.
UE condena ataque Irán a Israel; pide
evitar una escalada regional
Por EUROPA PRESS /Fecha: 16/04/2024
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han
expresado este martes su condena del ataque sin precedentes con drones y
misiles de Irán contra Israel el pasado sábado, pidiendo evitar a toda costa
una escalada bélica que lleve a una guerra en Oriente Próximo y
comprometiéndose a adoptar más sanciones contra el sector militar de Teherán.
En rueda de prensa desde Bruselas tras la cita extraordinara
convocada por videoconferencia para tratar la crisis en la zona, el Alto
Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha advertido de
que la región está «al borde del abismo» tras los ataques cruzados de Israel e
Irán, apuntando que hay una dinámica de «juego de ajedrez» que puede acabar con
una «guerra total».
Por ello, ha pedido que las partes se alejen del precipicio
y que sus movimientos no generen más tensión que pueda desembocar en una guerra
regional.
«Se trata de impedir esto», ha defendido, asegurando que
para prevenir la escalada en la región hay que evitar que «el próximo peldaño en
la escalera llegue», en referencia a un incremento de la represalia de Israel
tras la ofensiva con drones y misiles de Teherán que el régimen de los ayatolás
justifica por el ataque israelí a su Consulado en Siria de principios de abril.
Unido al apoyo de la seguridad de Israel ante la amenaza que
supone el ataque de Irán, el jefe de la diplomacia europea ha confirmado que
pedirá sus servicios trabajar para «expandir» las sanciones existentes contra
el sector de drones de Irán.
De este modo, los 27 han pedido aumentar las sanciones que
actualmente castigan el suministro de piezas y componentes a Rusia para que se
use también frente al envío de misiles y drones iraníes a fuerzas afines en la
región, caso de Hezbolá en Líbano o los hutíes en Yemen. Junto a estos países,
Borrell ha mencionado también Irak y Siria. By Almomento.net
FIQUITO DICE LUIS REPRESENTA PENSAMIENTO PEÑA GOMEZ ; Edison Molina organiza gran asamblea del Movimiento Electoral Peñagomista en SDO
Santo Domingo Oeste. En un concurrido acto en el local del Partido Revolucionario Moderno de Santo Domingo Oeste se realiza gran asamblea de dirigentes del Movimiento Electoral Peñagomista que dirige Rafael ¨Fiquito¨ Vásquez, y que estuvo organizado por el coordinador de dicho movimiento en esa localidad, el Ing. Edison Molina.
En la actividad se dieron cita los integrantes de la directiva y miembros, asi como nuevos integrantes de la maquinaria electoral que dirige Vásquez a nivel nacional en donde recibieron el mensaje político y las orientaciones de trabajo que se deben llevar a cabo durante los días restante de esta campaña para lograr la reelección del presidente Luis Abinader con un amplio porcentaje frente a los demás partidos de oposición.
En el acto también estuvieron presentes importantes dirigentes de la cúpula del PRM de ese municipio, quienes respaldaron y apoyaron la decisión de los miembros del MEP, de apoyar al partido de gobierno y a su presidente y candidato, consolidándose así la unión de la familia peñagomista.
En tal sentido, el presidente del MEP manifestó que, ¨Luis representa el pensamiento de José Fco. Peña Gómez¨, por la forma de gobierno que ha llevado pensando en la gente, recordando en su discurso el trayecto que ha recorrido la agrupación política que dirige desde hace tres años, luchando por reivindicar el compromiso de unificar a los miembros del PRD-PRM.
Fiquito expuso las posibilidades que tenía el antiguo partido de cara a este proceso actual que eran, una llevar candidatos propios cosa que él consideraba que era un suicidio político, por la situación en la que se encuentra el mismo, la unión a las corrientes pro PLD y Leonel Fernández, pero tanto Vásquez y otros importantes dirigentes tales como: Hugo Núñez, Junior Santos, Julio Mariñez… entendían que lo ideal era la fusión estratégica del PRD y el PRM, cosa que no fue posible por lo que surge el Movimiento Electoral Peñagomista.
Dentro de su alocución el dirigente afirmo que en esta etapa lo que se discute no es quien va a ganar la próxima contienda electoral si no ¿Cuántos votos va a sacar el presidente Abinader? Y que los demás partidos opositores pelean por mantener un lejano segundo lugar.
Por su parte Molina, presento a los miembros directivos los dirigentes presentes asegurando que con ese equipo garantizara en esa demarcación un número importante de votos en la casilla número 12 del Partido Revolucionario Social Demócrata PRSD, a favor del presidente Luis Abinader.
El Director Ejecutivo de Campaña del PRM por Santo Domingo Oeste, Radhames González expreso en su pronunciamiento los años de amistad y trabajo proselitista que ha compartido con Fiquito Vásquez y otros compañeros del MEP, que hoy se unen en una causa común de que siga el cambio del país con el presidente a la cabeza, por eso al finalizar sus palabras replico la frase del líder del partido de gobierno: ¨ni vuelven, ni van¨.
También hicieron uso de la palabra, Francisco Campusano presidente municipal y Félix Grullón, subsecretario nacional de crecimiento, ambos del PRM.
Además de los que estuvieron al frente de la conducción del encuentro se encontraron presentes por el PRM: Ángelo Domínguez, Wellington Grullón y otros, mientras que por el MEP, Sugey Puello, Ing. Samuel Peña, Nadia Andújar, Miguel Solís, Betty Báez, entre otros.
DIRECCION DE COMUNICACIONES.
53,000 personas han huido de Puerto
Príncipe en tres semanas por la violencia, dice ONU
Entre el 8 y el 27 de marzo, 53,125 personas abandonaron la
ciudad y se sumaron a los 116,000 desplazados que habían huido en meses
anteriores, indicó la OIM en un comunicado de prensa.
Haitianos caminando en Puerto Príncipe.
Haitianos caminando en Puerto Príncipe.AFP
AGENCIA AFP
Puerto Príncipe
02/04/2024 17:16 | Actualizado a 02/04/2024 17:16
Más de 50,000 personas han huido del área metropolitana de
Puerto Príncipe en tres semanas para buscar seguridad ante la violencia de las
pandillas que asolan la capital de Haití, según anunció este martes la
Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Entre el 8 y el 27 de marzo, 53,125 personas abandonaron la
ciudad y se sumaron a los 116,000 desplazados que habían huido en meses
anteriores, indicó la OIM en un comunicado de prensa.
Muchos de los que huyeron de Puerto Príncipe en marzo se
dirigieron al sur, según la organización, y la gran mayoría informó de que se
iba "a causa de la violencia y la inseguridad".
"Cabe destacar que (las demás) provincias no cuentan
con infraestructuras suficientes y las comunidades que acogen no disponen de
bastantes recursos para afrontar estos flujos masivos de desplazados
procedentes de la capital", señala el comunicado.
Desde finales de febrero, las poderosas pandillas de Haití
se han unido para atacar comisarías, prisiones, el aeropuerto y el puerto
marítimo en un pulso contra el impopular primer ministro Ariel Henry.
Esa situación ha desencadenado una grave crisis humanitaria,
con escasez de alimentos y un colapso casi total de las infraestructuras
sanitarias en el país más pobre de América.
Sólo en los tres primeros meses de 2024, hasta el 22 de
marzo, murieron 1.554 personas y 826 resultaron heridas por la violencia pandillera,
según informó la ONU la semana pasada.
Henry, que llegó al poder sin someterse al voto popular tras
el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, anunció el 11 de marzo que
iba a dimitir para ceder el poder a un consejo de transición.
Pero el nombramiento de ese grupo de nueve personas se ha
visto retrasado por desacuerdos internos y las supuestas dudas legales del
gobierno saliente.