RECLAMA UNA INVESTIGACIÓN
Amnistía Internacional pide a RD condenar amenazas a
periodistas defienden a haitianos
PIDE LA CONDENA DE "ESTOS INCIDENTES Y DE TODOS
LOS ACTOS DE INTIMIDACIÓN CONTRA PERIODISTAS Y DEFENSORES DE LOS DERECHOS
HUMANOS"
EFE
Santo Domingo.Amnistía Internacional (AI) instó hoy al Gobierno
dominicano, mediante un comunicado difundido en Santo Domingo, "a condenar
públicamente" las amenazas sufridas por cuatro periodistas del país que
defienden los derechos de la comunidad haitiana en República Dominicana.
En concreto, pide la condena de "estos incidentes
y de todos los actos de intimidación contra periodistas y defensores de los
derechos humanos, en particular aquellos que abogan por los derechos de los
dominicanos de ascendencia haitiana".
La organización exige a las instituciones competentes
que actúen "de inmediato para garantizar que todos los periodistas del
país puedan llevar a cabo su trabajo de forma segura, sin temor a represalias o
amenazas" como las sufridas por los comunicadores Juan Bolívar Díaz, Huchi
Lora, Roberto Cavada y Amelia Deschamps.
Asimismo, reclama "una investigación exhaustiva,
independiente y oportuna sobre las amenazas y el acoso sufrido por los cuatro
periodistas, y que se lleve a los responsables ante la Justicia", apunta
la nota.
Los comunicadores denunciaron este lunes en
conferencia de prensa que son víctimas de amenazas e insultos por defender a la
comunidad haitiana en el país, aunque aseguraron que los promotores de esta
campaña de odio son "agrupaciones minoritarias".
Asimismo, entregaron una denuncia en la Fiscalía de
Santiago (en el norte del país), por amenazas, y en la Procuraduría Fiscal del
Distrito Nacional (en Santo Domingo), pidieron formalmente videos de seguridad
de los supermercados donde fueron increpados.
Tras la denuncia formulada, el jefe de la Policía
Nacional dominicana, Manuel Castro Castillo, anunció que asumía
"personalmente" la investigación por la denuncia que han hecho los
comunicadores.
A su vez, fuentes policiales señalaron que coordinan
una investigación conjunta con el procurador general de la República, Francisco
Domínguez Brito, para "aclarar todos los detalles al respecto".
Domínguez Brito, por su parte, aseguró que en un
Estado democrático y de derecho, la libertad de expresión debe ser defendida a
toda costa.
"Vivir en democracia implica que no haya más
fundamentalismo que el imperio de la Ley, es esencial la tolerancia y la
libertad de pensamiento", agregó.
Hasta este momento no han trascendido detalles sobre
la investigación, aunque las muestras de apoyo a los periodistas han sido
constantes desde que hicieran públicas la amenazas sufridas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario