República Dominicana facilita
inversiones en sector Turismo a
Trinidad y Tobago.
Puerto
España, Trinidad
y Tobago.- De acuerdo con el perfil provisto por la Embajada de República
Dominicana de aquí , representada en la
edición de este año de la Convención de Comercio e Inversiones , el país atrajo
más de US$7.3 billones en inversiones entre 2012 y 2014.
En ese sentido el director de Promoción
de Inversiones del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Manuel
Pacheco, señaló que la economía de su país va bien, pero que están buscando
desarrollarla aún más.
“nosotros estamos aquí para promover la
República Dominicana como un destino para inversionistas de Trinidad y Tobago (T&T). Estamos desplegando aquí nuestras
facilidades para inversores en Turismo. Queremos gente que pueda invertir en
parques de entretenimiento, hoteles y guest houses.”, resaltó Pacheco.
Añadió que la economía de T&T está
creciendo mucho y apuntó que el turismo dominicano es el sector idóneo para que inversionistas trinitenses destinen su exceso de ingresos, producto de las exportaciones de petróleo y gas
natural.
“Yo pienso que, dado el alto
crecimiento de su economía ustedes necesitan dónde poder invertir, nosotros somos un destino turístico que vale
la pena conocer, porque en nuestro país hay un régimen de exención de impuestos
por 15 años una vez que el inversionista
ha entrado al mercado. Es una lucrativa
oportunidad.” Aseguró el funcionario dominicano.
Agregó que en Quisqueya la bella, hay oportunidades para todo tipo de
inversiones y que actualmente, todos sus
hoteles tienen una ocupación media superior al 80%, lo cual significa que los
nuevos entrantes al Sector podrían no tener problemas para llenarse ya que el
país, ha sido “rankeado” en el “top ten”
del comercio en Latinoamérica.
“La República Dominicana es el país más
favorable en términos de clima de negocio. Con el número 7 en un ranking de 18,
en medio de los países con Acuerdo de Libre Comercio de Las Américas, debido a su estratégica posición geográfica, nuestra
nación se ha convertido en el más
importante enlace de negocios entre
Europa, América del Norte y el resto de América Latina”.
Asimismo, expresó que además del Sector Turismo, su país también es
exportador, supliendo con diversos rubros a más de 170 países, tiene más de 500
hoteles y aunque posee operaciones en 8 aeropuertos internacionales “Lamentablemente,
no hay vuelos directos entre T&T y la República Dominicana, lo que dificulta y limita el volumen de negocios
y turismo entre ambos países caribeños. Pienso
que República Dominicana debe poner de su parte para subsanar esta
situación a la mayor brevedad posible”
Puntualizó Manuel Pacheco.
UN
DATO:
La bonanza económica de T&T se debe
a sus exportaciones de petróleo y gas
natural, el salario mínimo es de unos 500 dólares mensuales y trabajan sólo 4 horas al día. Tiene cerca de un
millón y medio de habitantes de muy altos ingresos, lo que los convierte en un mercado turístico
que produciría grandes beneficios a la República Dominicana.
Esta información fue publicada en The Guardian, principal periódico de T&T,
obtenida de una entrevista realizada a Manuel Pacheco, durante la Convención de Comercio e Inversión
celebrada en ese país caribeño, del 8 al
11 de Julio del año que transcurre. Dirección
de Relaciones Públicas Nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario