Un medio para mostrar la realidad en lo artístico,cultural, social, político,económico y en los deportes.Resaltando los hechos que son noticias en el ámbito nacional e internacional.
lunes, 10 de julio de 2017
Fuerza Comunitaria SDO visita instalaciones Planta Punta Catalina en respaldo a su construcción
Fuerza Comunitaria SDO visita instalaciones Planta Punta Catalina en respaldo a su construcción
Por José María Lewis de Herrera En Contacto Mundial
Baní, Provincia Peravia, 08-7-2017. En la mañana de ayer viernes, un gran conglomerado de organizaciones sociales y comunitarias del municipio Santo Domingo Oeste agrupadas en una sola entidad denominada Fuerza Comunitaria SDO visitó las instalaciones de la planta en construcción de Punta Catalina, en La ciudad de Baní, como forma de respaldar su edificación y de poder constatar los trabajos que allí se estan llevando a cabo.
El señor Roberto de la Cruz, secretario general de la llamada Fuerza Comunitaria SDO -y quien estuvo acompañado del presidente de esa institución, el señor José Antonio González-, manifestó que esas organizaciones comunitarias estaban allí presentes para conocer los pormenores de la construcción y, al mismo tiempo, dar apoyo a la Planta Punta Catalina, entendiendo de que " esa planta es del pueblo, y que el pueblo debe defender lo que por ley le corresponde ".
Indicó que " la Planta Punta Catalina es una necesidad nacional" y que "por esa razón se ha formado esta Fuerza Comunitaria de Santo Domingo Oeste para defender este proyecto de Punta Catalina".
En el recorrido que inicio a tempranas horas de la mañana, a los visitantes se les dotó de las instrucciones de seguridad que debían adoptar para ingresar a la obra en construcción, además de habilitarles a cada participante de un traje especial compuesto por chaleco, casco protector y lentes, dispuesto para esa ocasión.
A los comunitaros se les informó sobre cada aspecto de la edificación: costos e inversiones; muestra del proceso de la planta ya en su fase futura de funcionamiento; fuentes de extracción y almacenamiento de los insumos; sobre el uso del agua marina a ser utilizada; del positivo impacto ambiental a la comunidad ; del impacto económico a beneficio de la población dominicana que arrojaría la planta a carbón -que "aportaría un 30% de la demanda energética nacional"-, entre otros aspectos relevantes. Y donde, también, los instructores enfatizaron que "la obra lleva más de un 77% de construida".
En la visita al lugar, el linciado Rafael Pacheco fungió como enlace entre esas agrupaciones sociales presentes y la Cdeee.
Dentro de esos líderes comunitarios que se dieron cita podemos mencionar a Ángel Gómez, José Antonio González, Roberto de la Cruz, David Huber, Gregorio Almanzar, Juana Pichardo, José Ramón González, José Cuello Féliz, Oscar Languasco, Pedrito Aponte, Lorenzo Rondón, Victor Escoto, Santiago Peña, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario