El Granero brinda gran recibimiento en su sede de SDO al Ing. Leonardo Faña
Leonardo Faña, director IAD: “Y tenemos la dicha de tener un presidente que lo va a dar todo por nuestro país. Un presidente como lo es Luis Abinader, que se quitó lo que es la dieta, y el sueldo lo está donando a una institución social diferente cada mes.Ningún presidente había hecho eso”.
Por José María Lewis de Herrera En Contacto Mundial
Santo Domingo Oeste. El Granero, entidad que encabeza el licenciado José Agustín López, realiza gran recibimiento en su sede de Santo Domingo Oeste al ingeniero Leonardo Faña, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), momento en que Agustín López manifestó que esa es una organización que exalta la labor de Faña, y que nace, además, con el objetivo de “defender y asesorar las asociaciones campesinas, al sector agrícola, el ganadero y al campesinado en general”.
El Prof. José Agustín López expresó la satisfacción de poder reunir, en la tarde del pasado lunes, a profesionales de diferentes áreas vinculadas a sectores de la producción agrícola, ganadero, grupos y asociaciones campesinas, y que hoy ofrecían su apoyo incondicional a esta iniciativa que persigue “honrar una figura de la estatura política, social y comunitaria como la del ingeniero Leonardo Faña”, y que también surgía para defender el campesinado y toda su ramificación.
“El Granero da justa dimensión al trabajo que el ingeniero agrónomo Leonardo Faña ha venido haciendo a través de los años. Exaltamos su trayectoria. Esta iniciativa busca honrar una figura de la estatura política, social y comunitaria como la del ingeniero Leonardo Faña; como también esta entidad nace como una manera de defender y asesorar las asociaciones campesinas, al sector agrícola, el ganadero y al campesinado en general”, dijo López.
De su lado, el ingeniero Leonardo Faña, en su intervención, agradeció a los presentes por la convocatoria, indicando que lo más importante en este momento era trabajar por el país en un esfuerzo en conjunto; tiempo donde elogió al presidente Abinader: señalando aspectos como el logro de una Justicia independiente, los cambios que se han realizado en estos 100 primeros días , no obstante, la difícil situación por la atraviesa el país, así como la austeridad del primer mandatario al dejar de percibir lo correspondiente a su dieta, y el hecho de donar su sueldo a diferentes instituciones sociales cada mes.
“Es un momento para mi inolvidable. Les agradezco a todos por este momento y que tantas personas se hayan reunidos aquí. Debo decirles que el país ha estado pasando una situación muy difícil, y si ustedes se dan cuenta que en tan sólo 100 días las cosas han ido cambiando. Las cosas han ido cambiando, y si ustedes se dan cuenta: cuando a mí me llevaron al banquillo porque supuestamente yo estaba difamando; y ustedes pueden ver ahora a quienes están llevando…no pueden hablar que es política, porque la Justicia es totalmente independiente. Si le preguntan al presidente ¿Qué cree él de eso? Va a decir: ´Yo no sé de eso, es la Justicia la que sabe´”, comentó Faña.
“Y tenemos la dicha de que tenemos un presidente que lo va a dar todo por nuestro país. Un presidente como lo es Luis Abinader, que se quitó lo que es la dieta, y el sueldo y lo está donando a una institución social diferente cada mes. Ningún presidente había hecho eso”, apuntó.
“Lo que tenemos que hacer es trabajar. Este país lo que necesita es de nosotros, no de mí, sino de todos nosotros. Yo les digo a ustedes que nuestra misión es grande, y como le he dicho a nuestro presidente que ´el Instituto Agrario Dominicano (IAD) tiene que ser la mejor institución en el gobierno de Luis Abinader´. Hemos logrado emplear 831 compañeros de la base y darle empleos, 74 profesionales agropecuarios, 6 de las seccionales del exterior...es insuficiente, yo lo sé, porque hay muchas gentes que necesitan, pero estamos trabajando”, puntualizó el funcionario.
La actividad se efectuó en el local del El Granero ubicado en el sector Las Caobas, de Santo Domingo Oeste, y se dieron cita una representación de profesionales, entre ellos: agrónomos, ingenieros, abogados, entre otros técnicos que se integraron para respaldar a ese proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario