Prohibiciones
de Semana Santa: Fiestas, playas y venta de bebidas alcohólicas
Durante el periodo del operativo, la Defensa Civil dispondrá
la clausura de 248 balnearios, como medida preventiva para evitar sucesos
lamentables
La Policía Nacional también informó que incrementará el
patrullaje preventivo y las labores de inteligencia en todo el país.
La Policía Nacional también informó que incrementará el
patrullaje preventivo y las labores de inteligencia en todo el país.ARCHIVO/LD
Santo Domingo, RD
27/03/2024 11:40 | Actualizado a 27/03/2024 12:39
Con motivo a la Semana Santa, las autoridades han dispuesto
un conjunto de medidas y prohibiciones en algunos días de la conocida Semana
Mayor, comprendidas en el operativo que dirige el Centro de Operaciones de
Emergencia (COE) denominado “Conciencia por la vida 2024”.
Durante el periodo del operativo, pautado para iniciar el
jueves 28 de marzo a las 6:00 de la mañana, hasta el lunes 1 de abril, a las
5:00 de la mañana, la Defensa Civil dispondrá la clausura de 248 balnearios,
como medida preventiva para evitar sucesos lamentables.
Los ciudadanos pueden conocer cuáles serán estos balnearios,
a través de un código QR, disponible en el portal web de la institución, según
informó su director, Juan Salas.
Asimismo, durante las 24 horas del Viernes Santo, está
prohibida la venta de bebidas alcohólicas en los centros comerciales.
Otra de las prohibiciones en este periodo, llamado a la
reflexión y recogimiento, es la restricción de realizar fiestas masivas
públicas o privadas en las playas del país, información divulgada por el
ministro de la Presidencia, Joel Santos.
Respecto al tránsito terrestre, el Instituto Nacional de Tránsito
y Transporte Terrestre (Intrant) contempla regulaciones de horario para el
tránsito de los transportes de mercancías, público urbano o interurbano,
vehículos privados y motocicletas.
De igual forma, la designación de vías peatonales ante la
concentración de las actividades nocturnas.
La normativa del Intrant prohíbe la circulación de los
vehículos de carga. Con relación a los vehículos de dos ruedas, la ordenanza
reiteró que los motores tan solo podrán movilizar dos personas: “Conductor más
en compañía de un pasajero”.
En tanto, aclaró que no está permitido transportar personas
en la parte trasera de las camionetas.
PROHIBICIÓN EN LAS TERRENAS
En Las Terrenas, Samaná, la alcaldía del municipio informó
acerca de la prohibición de fiestas clandestinas, conocidas popularmente como
“privity”, además del uso de carros y motocicletas con ruidos excesivos y la
instalación de casas de campaña en lugares públicos con ocasión de la Semana
Santa 2024.
El alcalde de la demarcación, Eduardo Esteban Polanco,
explicó que durante el asueto solo tienen permiso dos eventos tradicionales,
frente a Las Cayenas, en Playa Las Ballenas, y "Bonche Las Terrenas",
alrededor de Playa Punta Popi.
También estará prohibida la instalación de casetas en todo
el litoral de la calle Francisco Alberto Caamaño Deñó (Playa Las Ballenas), que
funcionará en una sola vía en dirección este-oeste, con salida por los terrenos
del campo de golf hacia La Ceiba y Playa Bonita.
Solo se permitirán las instalaciones de casetas móviles en
apoyo a pequeños comerciantes locales, en Punta Popi y Playa Calolima, bajo
permiso por escrito de la Alcaldía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario