Cabarete, Puerto Plata, RD. 08 de julio de 2015.— Por el éxito, sin precedentes,
alcanzado en la décimo segunda edición
de la competencia Master of the Ocean, los organizadores se lanzan por segunda vez
a visitar Norteamérica, Europa y
Latinoamérica para promover este evento, único en su clase, y a la vez inscribir
atletas élite para el 2016.
En ese sentido, el creador del evento acuático,
Marcus Bohm y la comunicadora Patricia Hiraldo, visitarán países de
Norteamérica como Canadá y Estados Unidos; de Europa visitarán Alemania y Dinamarca; así como Brasil y otros países de
América Latina, antes de que termine
este año.
Asimismo, la travesía es parte de “MOTO|Global Team Quest,”
que nueva vez, es cubierta en cuanto a transporte aéreo por Delta Air Lines, aerolínea que cubrió también el traslado de los
atletas “Overall” y medios internacionales que visitaron Master of the Ocean en
Febrero del año que transcurre.
"Nuestra meta es afianzar nuestra posición como
evento número uno en el mundo, en búsqueda de los más completos ‘watermen’ y
‘waterwomen’ que compitan por el título, en la Costa Norte de la República
Dominicana,” declaró Bohm.
Además en el singular evento participan docenas de
atletas de alto rendimiento, quienes compiten en “surfing, windsurfing, kiteboarding y standup
paddlesurfing”.
Igualmente, es la única competencia que incorpora estas
cuatro disciplinas de surf, en búsqueda del más completo de todos los
participantes, el cual es coronado el “Master of the Ocean”.
En tanto que el referido recorrido oceánico también busca equipos
compuestos por cuatro atletas, cada uno experto en una de las disciplinas antes
mencionadas.
Ideado por Bohm en el 2003, como el Ironman de los
deportes acuáticos, el Master of the Ocean, presenta 12 equipos, cada uno con
cuatro atletas es decir, un atleta por
cada disciplina.
Luego están 16 atletas Overall, quienes dominan las
cuatro técnicas antes indicadas, y
compiten por el título mayor de Master of the Ocean.
Cabe destacar que
el prestigioso instructor,
continuamente exhibe la Costa Norte de República Dominicana como el
destino ideal para los deportes acuáticos.
Al mismo tiempo
“nadie domina este tema más que él, ya que dejó su pueblo natal de
Freiburg, Alemania, hace 25 años, para aventurar aquí, persiguiendo un clima
cálido y tropical que durara todo el año,
fue así como encontró su Edén de los deportes acuáticos en Cabarete”
según comunicado enviado por la institución deportiva.
En tanto , esa demarcación puertoplateña es un
pequeño pueblo de origen rural, que ha crecido
vertiginosamente hasta convertirse en un núcleo global para los deportes
acuáticos extremos, al mismo tiempo, brinda una gran oferta de diversión y
entretenimiento nocturno.
"Cabarete y sus playas aledañas son parques de
diversiones naturales, perfectos para todos los deportes acuáticos,” expuso
Bohm.
“Por ejemplo,
el agua es vidriosa en la mañana, de modo que es lisa y suave para el “surfing
y standup paddlesurfing”; luego, en la tarde, llegan los vientos “side shore”
(laterales) de 15 a 20 nudos, los cuales favorecen el “windsurfing y
kitesurfing”. Explicó el veterano del océano.
Adelantó que él y su equipo están trabajando en una
nueva iniciativa para convertir a Cabarete y la Costa Norte de República
Dominicana en el lugar perfecto para el entrenamiento de los atletas de
deportes acuáticos de alto nivel, nacionales e
internacionales, ya que el “kite
surf “ fue aprobado como disciplina de las Olimpíadas Tokio 2020.
Un Apunte
Master of the Ocean 2015, coronó
por segunda vez a Zane Schweitzer
de Maui, Hawaii. El segundo lugar fue otorgado a Samuel Pérez Hultz, oriundo de
Cabarete y residente de Oahu, Hawaii, mientras que Fiona Wylder de Hood River,
Oregon, sorprendió a todos cuando se llevó el tercer lugar, compitiendo en la
categoría contra atletas masculinos.
Este año la competencia marítima se caracterizó por
una gran cobertura mediática
internacional, gracias a la grabación en video de cápsulas elaboradas
por la reconocida cadena televisiva de
deportes ESPN, que difunde durante todo el año las acciones más emocionantes
del evento a más de 40 millones de telespectadores en el hemisferio.
Estuvieron presentes otros medios, The Kiteboarder
Magazine de Estados Unidos y Surfers de
Alemania, gracias a Godominicanrepublic, división del Ministerio de Turismo de
República Dominicana.
La citada justa acuática es celebrada anualmente en Playa Encuentro,
Cabarete, Costa Norte de la República Dominicana y este año fue apoyada por Delta Airlines, Europcar, Powerade y Orgullo
de Mi Tierra|CCN, Ministerio de Deportes de la República Dominicana, Godominicanrepublic,
Ultravioleta Boutique Residences, Millennium Resort and Spa, LAX Club y Eze Bar
Cabarete, entre otros. Para más información, favor visitar masteroftheocean.com o en Facebook Master of the Ocean. Dirección
de Relaciones Públicas Nacionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario