Báez
Figueroa toma acciones legales ante presunta irregularidad en la liquidación de
Baninter
Ramón Báez Figueroa ha empezado acciones legales contra el
proceso de liquidación del Banco Intercontinental (Baninter), alegando
irregularidades en el manejo de ciertos aspectos del proceso.
Báez Figueroa toma acciones legales ante presunta
irregularidad en la liquidación de Baninter
El empresario Ramón Báez Figueroa anunció que ha iniciado
algunas acciones legales recientemente, en respuesta a lo que él califica como
un "manejo irregular" de al menos 80 millones de dólares durante la
liquidación de Baninter.
Sus reclamos se centran en la revisión del proceso de venta
de Delta Comercial y las negociaciones de la cartera de préstamos.
En particular, Báez Figueroa cuestiona la transición de la
propiedad de Delta Comercial de Baninter al Grupo Najri por un total de 90
millones de dólares, de los cuales sostiene que solo se entregaron 10 millones
de dólares.
Báez Figueroa ha solicitado a la Procuraduría General de la
República una investigación contra casi 20 personas y empresas por estas
supuestas anomalías en el proceso de liquidación:
José Antonio Najri Cesani
Marcial Najri Cesani
José Lois Malkún
Apolinar Veliz
Félix Calvo
Julio Cross Frías
Luis M. Catano Tavarez
Cesar Augusto Gómez Díaz
Keryma Marra Martínez
Manuel de Jesús Viñas
Tim Hayward, Mark Fitzpatrick
“Júpiter Motors, S.A.”
“Safari Motors, S.A.”
Grupo Najri
“Delta Comercial, S.A.”
“The Bank of Nova Scotia (Scotiabank)”.
Ervin Novas Bello, gerente del Banco Central
José Manuel Taveras Lay, contralor del Banco Central
Según explicaron los abogados de Baéz Romano (difunto padre
de Báez Figueroa), los señalados fueron partícipes de al menos 12 violaciones a
la Constitución. A raíz de esto, se exige que sean investigados y sometidos por
testaferro, uso de documentos falsos, enriquecimiento ilícito, asociación de
malhechores, soborno y coalición de funcionarios.
Orígenes
Báez Figueroa fue condenado a diez años de prisión en
octubre de 2007, por cargos de abuso de confianza, tras el colapso de Baninter,
y que provocó, a su vez, una crisis económica sin precedentes en el país.
El exbanquero fue puesto en libertad condicional en agosto
de 2013, por el juez de la Ejecución de la Pena de San Cristóbal, José Ignacio
Medrano Queliz, teniendo como requisito presentarse el último viernes de cada
mes, orden que se mantuvo hasta septiembre del 2017. Por Servicios de
Acento.com.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario