PROF. CRISTINA PEREZ DE AMORES

Soy santo domingo Oe Diputada 2016-2020.

VINICIO AQUINO FIGUEROA - REGIDOR

Un regidor capaz de lograr lo cumplido.

SCARLET BENZAN - REGIDORA 2016-2020

Es la regidora para este 2016-2020.

ANA LUISA LORA - LA REGIDORA

La regidora de la comunidad por santo domingo Oeste.

KELVYN ABREU - TU REGIDOR

KELVYN ABREU es el regidor por un munucipio diferente.

AURA HEREDIA - DIPUTADA

La candidata a diputada AURA HEREDIA.

sábado, 21 de septiembre de 2024

El oro bate récord; su precio supera los US$ 2,609 por onza



El oro bate récord; su precio supera los US$ 2,609 por onza



El precio del oro subió hasta los 2,609.74 dólares, dos días después de que la Reserva Federal estadounidense  redujera sus tasas por primera vez desde 2020.

 

 

Agencia AFP

Hong Kong, China

20/09/2024 21:28 | Actualizado a 20/09/2024 21:28


La cotización del oro, un activo considerado como valor refugio, superó el viernes los 2,609 dólares por onza, un récord, impulsado por la perspectiva de nuevos recortes de las tasas de interés en Estados Unidos.


El precio del oro subió hasta los 2,609.74 dólares, dos días después de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) redujera sus tasas por primera vez desde 2020 y avisara que probablemente habría otros recortes.


El metal amarillo se situó en su nivel más alto a mediados de septiembre, empujado por los inminentes recortes de las tasas estadounidenses y un dólar débil. En agosto ya marcó otro récord.


La Fed recortó el miércoles sus tasas de interés de referencia por primera vez desde 2020 y optó por una fuerte baja, de medio punto porcentual, a 4.75-5.00%, a pocas semanas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.


El banco central también anunció que planea terminar el año con un recorte de medio punto porcentual adicional.

martes, 17 de septiembre de 2024

Miembros del Patronato por la Seguridad Ciudadana SDO realizan visita de cortesía al general Eduardo Escalante








Miembros del  Patronato por la Seguridad Ciudadana SDO realizan  visita de cortesía al general Eduardo Escalante



Los Alcarrizos,SD. Miembros del  Patronato por la Seguridad Ciudadana de Santo Domingo Oeste, encabezado por su presidente , Alfonso Gómez, y acompañado por los comunitarios y  asesores Raymundo Lebrón y Gregorio Almánzar, realizaron  una visita de cortesía al general Eduardo Escalante - director Regional Z8 PN-, quienes conversaron   sobre asuntos relativos a la seguridad ciudadana en la demarcación.



En el encuentro, efectuado en la mañana de hoy martes, se pautaron desarrollar diversas reuniones sectoriales  en Herrera, en donde estarán invitadas a participar las autoridades locales, como: regidores, diputados, la Alcaldía SDO, Edesur, Área VII Salud, entre otras personalidades y organizaciones sociales y municipales.


En el lugar, Raymundo Lebrón dejó claro su posición "de trabajar a favor de la comunidad en conjunto con Alfonso Gómez y el general Eduardo Escalante", sumado a una "cantidad de comunitarios con voluntad y orientados para hacer llegar la paz en el municipio".



De su lado, el general Eduardo Escalante vió como bueno y válido la posición de Raymundo Lebrón, dejando saber que la "Policía Nacional está a la disposición del pueblo y de la comunidad para trabajar y llevar el mensaje del señor director general" de esa institución.


En ese tenor, Alfonso Gómez destacó, nueva vez, el papel que ha venido desempeñando la Policía Nacional , como en días anteriores lo hizo en la reunión de comunitarios del  Reparto Rosa, organizada por Raymundo Lebrón, en donde se trataron, además, varios tópicos de interés para los moradores del lugar y zonas aledañas.


Asimismo, Gregorio Almánzar fue enfático al decir que estaba "con los guantes puestos para luchar en contra de la delincuencia y a favor de la paz en Santo Domingo Oeste".


En la visita estuvieron presentes: Alfonso Gómez, presidente del Patronato de la Seguridad Ciudadana de Santo Domingo Oeste; los asesores Raymundo Lebrón ( comunitario y presidente de la Junta de Vecinos de Reparto Rosa) y Gregorio Almánzar; Ramón Pérez, propietario Mónaco Drink; Lorenzo Esquivel Severino, entrenador Baseball y comunitario, y el señor Carlos Montero Peña.


Al término, se anunció que la siguiente actividad será el próximo jueves de esta semana en el Ensanche Altagracia, con la presidenta de la Junta de Vecinos, Vanesa Reynoso.

viernes, 13 de septiembre de 2024

Doctor Fausto Báez, director Área VII, participa en encuentro comunitario organiza Junta de Vecinos del Reparto Rosa



 







  

 Doctor Fausto Báez, director Área VII, participa en encuentro comunitario organiza Junta de Vecinos del Reparto Rosa


Santo Domingo Oeste, 12 de septiembre de 2024 - En el marco de la reunión comunitaria organizada por la Junta de Vecinos del sector Reparto Rosa del Santo Domingo Oeste, el doctor Fausto Báez, director del Área VII de Salud, dice presente junto a diversas autoridades del municipio. 


El evento celebrado en el salón de actos del Colegio Crossover, tuvo como objetivo abordar temas de interés general relacionados con la seguridad, salud y desarrollo de la comunidad.


Durante su intervención, el doctor Báez destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades de salud y las comunidades locales para mejorar los servicios sanitarios en el sector. Además, hizo énfasis en los esfuerzos de la Dirección del Área VII  Salud para garantizar el acceso a una atención médica oportuna y de calidad para todos los residentes de esa demarcación.


De su lado, Raymundo Lebrón, presidente de la Junta de Vecinos del Reparto Rosa, agradeció la participación del doctor Báez y de las demás autoridades, resaltando la importancia de este tipo de encuentros para abordar los problemas que enfrenta la comunidad y buscar soluciones conjuntas.

Junta de Vecinos del Reparto Rosa realiza gran encuentro comunitario con autoridades del municipio SDO

 








Junta de Vecinos del Reparto Rosa realiza gran encuentro comunitario con  autoridades del municipio SDO 



Por José María Lewis de Herrera En Contacto Mundial 


Santo Domingo Oeste. La Directiva de la Junta de Vecinos del sector Reparto Rosa en el municipio Santo Domingo oeste, 

que encabeza  su presidente Raymundo Lebrón, realiza con éxito gran encuentro con  moradores, juntas de vecinos y  autoridades de la comunidad, con el objetivo de buscar soluciones a temas de interés que afectan a  cada uno de los sectores de esa demarcación.



La actividad se llevó a cabo la  tarde de este jueves 12 ,  a partir de las 6:00 pm, en el salón de actos del Colegio Crossover.


Miembros representativos de diferentes barrios estuvieron  participando de forma activa y aportando sus inquietudes y propuestas para la mejora de sus correspondientes zonas; al tiempo que Raymundo Lebrón, en representación de la Junta de Vecinos del Reparto Rosa, luego de exponer problemáticas que aquejan al propio Reparto Rosa, agradeció de antemano la participación de todos los asistentes a la convocatoria.


En el marco del evento, la Junta de Vecinos del Reparto Rosa en combinación con la Fundación de Desarrollo Comunitario, reconocieron al teniente coronel Jairo García "por su destacada labor en beneficio de la seguridad y bienestar de la comunidad".


La reunión contó con la presencia de varias autoridades locales de SDO, quienes abordaron asuntos relevantes para la seguridad, la salud y el desarrollo comunitario.


 Entre los participantes estuvieron presentes: Raymundo Lebrón, presidente Junta de Vecinos del Reparto Rosa ; diputado Félix Encarnación; diputada Indhira de Jesús; Alfonso Gómez,director del Patronato Regional de Seguridad Ciudadana; doctor Fausto Báez, director del Área  7 de Salud; regidor Jorge Luis Pérez; general Eduardo Escalante, director Regional Z8 PN; Tte. coronel Jairo García, comandante Depto O-3 PN Buenos Aires; coronel Aquino, jefe de Seguridad EDESUR;Carlos Báez, propietario Colegio Crossover, y esposa; Eudy González, regidor; Deyvi, viceconsul de R.D. en  Houston; entre otras  personalidades.

lunes, 9 de septiembre de 2024

Aura Heredia inscribe candidatura a la Presidencia de la ADP



 











Aura Heredia inscribe candidatura a la Presidencia de la ADP


Aura Heredia: "Es hora de que la ADP  sea dirigida por una mujer. Una mujer que es sinónimo de solidaridad, una mujer que es sinónimo de formación, que es sinónimo de lucha".


Por José María Lewis de Herrera En Contacto Mundial 

Distrito Nacional, RD. -La candidata a la presidencia de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) por la corriente Espacio Magisterial Hermanas Mirabal, Prof. Aura Dilcia Heredia, inscribió este domingo, de manera oficial, su candidatura ante la Comisión Nacional Electoral, órgano perteneciente a este gremio que lleva a cabo la  organización de las elecciones pautadas para el próximo 9 de octubre.


Heredia, en declaraciones a la prensa, expresó que  se hacía  necesario en la ADP  " un cambio generacional" y  de que ya era  hora  que  esa entidad "sea dirigida por una mujer que es sinónimo de solidaridad, de formación y de lucha".


"Es hora de que la ADP  sea dirigida por una mujer. Una mujer que es sinónimo de solidaridad, una mujer que es sinónimo de formación, que es sinónimo de lucha:  desde los primeros años que nosotros llegamos al sistema educativo hemos estado al frente de la lucha, y quiero seguir al frente de la lucha a favor de los docentes del  país", subrayó.


"Hemos decidido junto a un equipo de hombres y mujeres valiosos de todo el territorio nacional aspirar al  Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP)... Durante un recorrido por cada  provincia y municipio del país hemos observado que los profesores gritan a una sola voz que necesitan un relevo generacional en la ADP. Necesitan una dirigencia conectada con el magisterio, una dirigencia conectada con la escuela", manifestó la educadora.


Asimismo, en lo relativo a su programa a desarrollar para cuando sea electa presidenta de esa organización, afirmó que tenía a mano "una propuesta que va a relanzar a la ADP por el camino de la transparencia y la rendición de cuentas".


La líder sindical, agregó que estaba orientando ese plan de trabajo "en tres direcciones principales: en el aspecto institucional, en lo reinvindicativo y en lo educativo y formativo".


Terminada su inscripción, Heredia se dirigió al municipio Santo Domingo Oeste, en donde 

 acompañó a la  profesora Roberta Flavia Núñez, también perteneciente  a la corriente Espacio Magisterial Hermanas Mirabal, quien hizo su inscripción de  la plancha  que encabezaría en esa demarcación como candidata a presidenta; para luego desplazarse a la comunidad de Los Alcarrizos en donde,  el profesor Geordano Sánchez Corniel , de igual forma,  presentaría su plancha como presidente.


Apunte:


 La Licda. Aura Heredia  es egresada de Intec,

con Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas y Maestria en Educación. Con 26 años de experiencia docente en el sector educativo público. 


Es madre de seis hijos, esposa y mujer de convicciones cristianas. 


Es ,en la actualidad, secretaria de Asuntos Internacionales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).


Ha sido una  trabajadora social, comunitaria, gremial y educativa en Santo Domingo Oeste.

jueves, 5 de septiembre de 2024

Diosdado Cabello dice al Gobierno dominicano "yo te agarro en la bajadita"


 







Diosdado Cabello dice al Gobierno dominicano "yo te agarro en la bajadita"



El pasado lunes, Estados Unidos confiscó el avión de Maduro en territorio dominicano. 

 

Santo Domingo, RD

05/09/2024 17:39 | Actualizado a 05/09/2024 17:45

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo al gobierno dominicano que lo agarrará “en la bajadita”, luego de que Estados Unidos incautara avión de Nicolás Maduro en República Dominicana. 


“Uno siempre dice yo te agarro en la bajadita y al gobierno de Dominicana, yo te agarro en la bajadita”, dijo Cabello.


Durante el programa “Con el Mazo Dando”, el ministro apuntó “los que tenemos petróleo somos nosotros”.


El funcionario acusó a Estados Unidos de robar el avión del presidente venezolano, al asegurar que “no incautó, se robó un avión de Venezuela. No es el primero, es el segundo”.


El pasado lunes, Estados Unidos confiscó el avión de Maduro en territorio dominicano, el cual estaba en el país desde el pasado mes de mayo. La aeronave que tiene un valor estimado de 13 millones de dólares fue trasladada al Estado de Florida.


De acuerdo a un comunicado, a finales de 2022 y principios de 2023, personas afiliadas a Maduro supuestamente utilizaron una empresa fantasma con sede en el Caribe para ocultar su participación en la compra ilegal de la aeronave Dassault Falcon 900EX de una compañía con sede en el Distrito Sur de Florida. 

lunes, 2 de septiembre de 2024

¿Qué es la cesantía y por qué no hay acuerdo en esta parte para reformar el Código de Trabajo?


 


¿Qué es la cesantía y por qué no hay acuerdo en esta parte para reformar el Código de Trabajo?



 

 

Cándida Acosta


Santo Domingo, RD

01/09/2024 15:59 | Actualizado a 01/09/2024 19:48


Marta duró casi 26 años trabajando en una empresa dominicana y, se pregunta la razón por la cual si, como ella, ha cumplido con total lealtad y compromiso con las responsabilidades laborales, hoy día escucha con bastante acidez discusiones por la “cesantía laboral”.


Lo primero es que la cesantía, es un derecho de coyuntura. Es decir, si se da el despido por parte del empleador.


Está establecida como un derecho adquirido para los trabajadores en el artículo 80 del Código de Trabajo de República Dominicana, por lo cual Marta no tiene que sentir preocupación alguna mientras no haya sido despedida.


Y, en el caso de que la despidan en momentos en los que entrase una ley que cambie la cesantía como se calcula ahora, tampoco debe sentir preocupación, porque no pierde su derecho, debido a que constitucionalmente en República Dominicana las leyes no son retroactivas, sino que operan para el porvenir.


Esto es, que si en diciembre de este año hay un cambio en la cesantía y justo ese mes Marta es despedida a ella le tienen que entregar ingresos de 23 días de salario por cada año trabajado. Y, si consigue otro trabajo en otra empresa a partir de enero entonces su “cesantía” será calculada en base a la modificación que se haya hecho en la nueva ley.


El Ministerio de Trabajo y también otros portales de abogados ofrecen en línea una plataforma para que cada trabajador, colocando sus datos, obtenga el monto final que le corresponde de la indemnización que haga el patrono, tomando en cuenta el tiempo trabajado, el salario devengado y los días de salario anual que recibirá de paga.


Actualmente, una persona que haya agotado de tres a seis meses de trabajo en una empresa recibe 6 días de salario como cesantía; si tiene de seis meses a un año trabajados y lo desahucian (despiden) recibirá un monto adicional equivalente a 13 días de su salario por año.


En el caso de haber trabajado de uno a cinco años y es sacado de una empresa, el trabajador recibirá el equivalente a 21 días de su salario por año. De más de cinco años, el cálculo se hace con 23 días de salario por año.


La cesantía debe ser pagada en un plazo de 10 días al trabajador. La ley estipula que el empleador debe tener garantizado ese fondo. En ese caso Marta, que tiene casi 26 años en la empresa, con un salario de RD$70,000 mensual recibirá un poco menos de RD$1.9 millones, si no le han deducido las vacaciones.


El sector empleador demanda un cambio en la cesantía, porque entiende que junto a otros costos son una traba para la competitividad, pero los sindicalistas aseguran que la cesantía es un costo mínimo en una empresa y no dista de la región, además de que es una compensación justa debido al bajo nivel de los salarios en el país y la poca protección social.


Los sindicatos también alegan que la cesantía no puede ser sustituida por un seguro de desempleo, como hacen otros países desarrollados, porque en el país hay muchas limitantes para colocarse en el mercado laboral, comenzando con el límite de edad y exigencias de experiencias de hasta cinco años.


A lo que se suma el precario servicio de seguro salud, cuyo valor por persona aumenta cada vez, pero que los servicios en clínicas no se aceptan en muchas ocasiones, ni tampoco sirve de mucho el monto de RD$12,000 anual para medicamentos por las prescripciones de medicinas de marcas costosas, independientemente de que el seguro de salud es una prima. Es decir, que si no se usa en el tiempo previsto el sobrante no se acumula.


En el caso de las pensiones, el bajo aporte de los afiliados, generalmente por los bajos salarios que ganan, al final del período laboral terminan con una tasa de reemplazo (porcentaje de ingresos versus ingresos) baja, cobrando poco y sin seguro de salud.


Razones para terminar un contrato de trabajo

El contrato de trabajo puede terminar sin responsabilidad o con responsabilidad para las partes. El contrato termina con responsabilidad para las partes por cuatro causas:

(a) Desahucio. (sin causa y aviso previo).

(b) Despido (justificado por el empleador).


*En caso de despido injustificado, el trabajador tendrá derecho a recibir las sumas que correspondan al plazo de preaviso y al auxilio de cesantía, y una suma igual a los salarios que habría recibido el empleado desde el día de su demanda hasta la fecha de la sentencia definitiva, hasta un máximo de seis meses de salarios.


(c) Dimisión. (Terminación del contrato de trabajo por la voluntad unilateral del trabajador basado en el alegato de una justa causa).

(d) Incapacidad o muerte del trabajador.


El artículo 80 del Código de Trabajo indica que el auxilio de cesantía es la indemnización pagada al trabajador cuando el contrato suscrito por tiempo indefinido termina por la voluntad del empleador o con responsabilidad para este, o cuando el convenio por tiempo determinado finaliza luego de tres meses de relación laboral