Entrevista a José María
Lewis (Lewisproductions), 2014 -Fragmento-
Pregunta: Lewis, y cómo tú ves el mercado de la música actual?
el arte, y con él, la
música… Si tomamos, por ejemplo ,el género de la bachata – sólo por citar
uno- es fácil advertir que, para esta
fecha en que estamos del 2014, los rostros de los artistas, la inmensa mayoría,
que hoy escuchamos y ocupan lugares importantes de preferencia en el público,
tienen casi en su totalidad más de 15 años de carrera: 15 años que coinciden
precisamente con el momento donde todavía ´el fenómeno de la piratería´ o ´ las
descargas de canciones no pagadas por
internet ´ no habían acabado de ´exterminar el negocio del disco´: sustento de
las casas disqueras”.
“Estos artistas de más de 15 años de carrera tienen un nombre
hecho, son ampliamente conocidos, y sobre la base de ese gran trabajo
promocional y de proyección que les
hicieron, ellos hoy pueden vivir de la música y seguir consiguiendo contratos
de inversionistas independientes, que consideran a esos talentos : ´ artistas de trayectoria´”.
Ante este panorama actual: de altos costos de grabación,

de altos costos de distribución, dificultades para la difusión de los temas, entre otros aspectos hostiles o adversos para un artista emergente… yo entiendo; sin embargo, que a nosotros, los artistas nuevos, sólo nos queda seguir realizando un esfuerzo personal y continuar tocando puertas. Y en todo momento tener presente, que a pesar de lo extenso de lo recorrido o lo que falta por recorrer, habrá algo en un punto casi imperceptible de cualquier lugar del camino, si es que acaso lo hemos perdido o ya no está con nosotros, que tendremos que recogerlo y siempre llevarlo, aquello que sencillamente denominamos: la esperanza”… José María Lewis (Lewisproductions) –Entrevista 2014--
0 comentarios:
Publicar un comentario