PROF. CRISTINA PEREZ DE AMORES

Soy santo domingo Oe Diputada 2016-2020.

VINICIO AQUINO FIGUEROA - REGIDOR

Un regidor capaz de lograr lo cumplido.

SCARLET BENZAN - REGIDORA 2016-2020

Es la regidora para este 2016-2020.

ANA LUISA LORA - LA REGIDORA

La regidora de la comunidad por santo domingo Oeste.

KELVYN ABREU - TU REGIDOR

KELVYN ABREU es el regidor por un munucipio diferente.

AURA HEREDIA - DIPUTADA

La candidata a diputada AURA HEREDIA.

lunes, 31 de marzo de 2025

Fausto Miranda lleva propuestas a favor de la comunidad al defensor del Pueblo






 Fausto Miranda lleva propuestas a favor de la comunidad  al defensor  del Pueblo


Santo Domingo Oeste. El presidente de la Junta de Vecinos Todos Podemos, Fausto Miranda, expresó la necesidad de llevar a cabo la reparación  y construcción de algunas obras a beneficio de la comunidad de Las Caobas, al participar  en el denominado "Diálogo en tu Comunidad por el Bien Común"; encuentro organizado  en Santo Domingo Oeste por el defensor el Pueblo, Pablo Ulloa. 


Miranda indicó que  dos de estas obras ya fueron aprobadas en  la gestión anterior  del Concejo de  Regidores, y  que aún no habían sido ejecutadas ; y otra que, además, la entidad  Desarrollo Barrial aprobó, pero  que tampoco  se había hecho nada al respecto. 



Señaló que su 1ra propuesta consistía

en la construcción de  una "casa multiuso" para que los niños y los jóvenes puedan realizar actividades artísticas, culturales y sociales;  y que esto sirva como plataforma para que ocupen el tiempo en desarrollar sus talentos y habilidades. 


En el segundo punto, recordó la reparación de dos escaleras que "los regidores y  Desarrollo Barrial  aprobaron su reparación: una, en la Manzana 24,número 20; y otra, en la manzana 23,número 43".  Afirmando que esta solicitud parte de que  muchachos que salen de la escuela  se han caído de esas escaleras en mal estado, al igual que "personas adultas que han resbalado y que, hoy, lamentablemente, permanecen en cama en sus casas".


Asimismo, el también presidente del Movimiento Todos Podemos, a nivel nacional, solicitó "con urgencia" la construcción de la cancha del Liceo Profesora  Elsa Mojica,  plantel que  está localizado justo al lado del Polideportivo  de Las Caobas. 


Subrayó que  en ese lugar en donde hoy está  el Liceo Elsa Mojica, la comunidad tenía una cancha y  que entregó ese terreno para que se construyera ese centro educativo con la  promesa de que ellos iban a  hacer 2 de estos espacios para la práctica y juego de básquetbol : una cancha para el liceo y otra para  esa manzana de La Caobas, junto con un puente peatonal que enlazara la escuela con el parque que está detrás y la Manzana 43; pero que  "aún no se ha hecho nada".


La actividad se efectuó  el pasado 21 de marzo en la Asociación de Personas con Discapacidad en Santo Domingo Oeste.

domingo, 30 de marzo de 2025

Propeep impacta positivamente a miles de familias en el municipio de Guerra

 






Propeep impacta positivamente a miles de familias en el municipio de Guerra


_Durante la última semana la entidad gubernamental ha llevado ayudas a través de los programas “Cerca de Tí” y “Primero Tú”_



*San Antonio de Guerra*. Durante la última semana, la dirección de los Proyectos Estratégicos y Espaciales de la Presidencia (Propeep), impactó positivamente a miles de personas que viven en condición de vulnerabilidad en este municipio, con las acciones sociales que realiza la institución a través de los programas “Primero Tú” y Cerca de Ti”.


El director de Propeep, Robert Polanco, al encabezar la apertura de la Jornada, “Primero Tú”, este sábado, en el centro educativo Leonor M. Feltz, aseguró que estas acciones sociales tienen como propósito mejorar el bienestar de las familias y ciudadanos de escasos recursos de este municipio y del país, además, garantizar que cada persona sienta el impacto positivo de las políticas sociales implementadas por el gobierno.


Polanco aseguró “hoy estamos aquí, en el corazón del municipio de Guerra, trayendo esta jornada de inclusión social “Primero Tú” para seguir favoreciendo a los sectores más empobrecidos de esta comunidad, para seguir trabajando con la alcaldía día a día, mano a mano, para llevar asistencia a las madres solteras, a los envejecientes, a los adultos mayores, y a los jovenes con formación educativa” precisó el director de Propeep.


Robert Polanco , enfatizó que esa es la visión que ha impregnado el presidente Luis Abinader, de trabajar con los sectores más vulnerables, más empobrecidos y que necesitan la asistencia y el apoyo de las instituciones del Estado.


*Servicios ofrecidos en jornada "Primero Tú”*


En la jornada "Primero Tú" realizada en el sector el Invi, participaron más de 15  instituciones gubernamentales que ofrecen servicios de odontología, salud, registro para adquirir la pensión solidaria, el seguro médico Senasa y la tarjeta Supérate, Conadis, Infotep, Promipyme, el Consejo Nacional de Drogas, entre otras.


También charlas educativas para jóvenes y adolescentes, entrega de bastones y sillas de ruedas a envejecientes y discapacitados, canastillas para embarazadas y medicinas y raciones alimenticias crudas y cocinadas por los Comedores Económicos del Gobierno, entre otros beneficios.


*”Cerca de Ti”*


Durante una semana, Propeep a llevado acciones sociales a través de su programa “Cerca de Ti” a diferentes sectores vulnerables de este municipio.


Las comunidades donde se llevaron acabo el programa “Cerca de Ti” fueron: Bani Concordia, El Mamey y El Cajuilito, además, Cea, Las Parra y El Peje, cuyos habitantes fueron beneficiados con diferentes acciones del gobierno.


Luego de la apertura, el director de Propeep, recorrió las diferentes áreas de servicios acompañado de las autoridades municipales entre ellas: el alcalde municipal César Rojas, representantes de la sala capitular.


Además, el diputado Moisés Ortiz, el Coronel Mendoza en representación de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; Adalgisa Santana, en representación de la gobernadora provincial; Frank Rosario subdirector de Migración, entre otros funcionarios municipales y líderes comunitarios.


En tanto que por Propeep estuvo la subdirectora de la institución Yenni Chaljub, Juan Carlos Rivas, director de Operaciones; Roberto Diaz, director de Dominicana Digna, entre otros.



*Dirección de Comunicaciones Propeep*

29 de Marzo 2025

Lo más importante son las ideas


 Lo más importante son las ideas


Por Francisco Luciano



Existe una confusión en el contexto de quienes  conciben la renovación de los partidos como una acción física o cosmética.  Algunos, ven la renovación como el cambio de una persona por otra, para ocupar determinada posición o instancia partidaria. Hasta precisan que si una persona de 65 años o más, es sustituida en un cargo por otra de 45 o menos, eso es renovación.  


Es un craso error sostener que la renovación de un partido, hacia una visión más progresista de la sociedad solo pueda concebirse en la mente de un cuerpo joven. No es necesariamente así,  porque   la renovación  más importante a la que puede someterse un partido, una academia o cualquier institución colegiada es más que  física o cosmética.   Lo más importante es la esencia, que implica la propia renovación,  porque como decía el famoso chino, “no interesa si el gato es blanco o negro, lo que importa es que cace ratones”.   


La esencia de la renovación socialmente significativa es la que cambia  las ideas, y la que enarbola e impulsa  los planes y proyectos en busca de nuevas maneras para sostener, mantener y desarrollar a la organización preservando su existencia y crecimiento constante.


Una persona de 37 años puede incubar en su cerebro ideas obsoletas,  desfasadas, anacrónicas e incluso retorcidas, es decir que, no es la edad la que determina la concepción del pensamiento, sino la conciencia del compromiso social que se tiene con el fomento del bien común.  



Ejemplos sobran de personas de juventud biológica,  con mentalidad de pensionado, así como también,  de personas que con la edad biológica bien avanzada tienen la capacidad de desarrollar una visión que ilumine el futuro impulsando su construcción más allá de su propia existencia y de sus contemporáneos.    


En la Fuerza del Pueblo, como en cualquier entidad, cuando se tiene claridad de los propósitos fundacionales  que se quieren alcanzar,  y el equipo sabe hacia donde se dirige la nave, se deponen los intereses individuales y de privilegia al colectivo. 


El autor es dirigente político y docente universitario

sábado, 29 de marzo de 2025

Félix Grullón sugiere a presidenciables establecer como prioridad la consolidación de las obras del presidente Luis Abinader y su legado

 





Félix Grullón sugiere a presidenciables establecer como prioridad la consolidación de las obras del presidente Luis Abinader y su legado


En el marco del programa Gobierno en las Provincias, Félix Grullón le sugiere a los presidenciables, que establezcan como prioridad la consolidación de las obras del presidente Luís Abinader y su legado. 


Además, indicó que el empoderamiento de la estructura política en los territorios es la garantía del Partido Revolucionario Moderno (PRM), retener el poder más allá del 2028, ya que considera que el partido es la sustentación del Gobierno y se apoya en su base, por ende, partido fuerte, gobierno fuerte.


Explicó, que es importante que los funcionarios empoderen la dirigencia del partido en los territorios y para eso se debe implementar una estrategia, que se les de las herramientas necesarias para que ellos trabajen en conjunto con la Policía Nacional, las iglesias, juntas de vecinos, con los empresarios, envejecientes y los sectores más necesitados de la sociedad. 


"No estoy apoyando ningún aspirante, en este momento, el segundo mandato del presidente Luis Abinader a penas comienza, nuestra tarea prioritaria es apoyar al Presidente", explicó Grullón. 


Según el líder politico, ahora la tarea es que se consolide el legado del mandatario, asegura que con eso basta para que gane cualquier candidato con condiciones, el cual será el relevo del presidente. 


"Esa debe ser la actitud de un perremeista responsable, comprometido con el presidente y el partido ", concluyó.

jueves, 27 de marzo de 2025

José Cedeño celebra su cumpleaños rodeado de familiares y amigos

















 José Cedeño celebra su cumpleaños rodeado de familiares y amigos 


Santo Domingo. Con gran entusiasmo, José Cedeño, actual  asesor y expresidente  nacional de la Asociación Nacional de los Maestros de la Construcción (AMACOA),  celebró  un año más de vida, en compañía de sus familiares y con la asistencia al lugar de personalidades del ámbito social, político y comunitario, como la exvicepresidenta Milagros Ortiz Bosch. 



Al arribar a sus 80 años, Cedeño agradeció a Dios por haberle permitido llegar a  ese peldaño de la existencia, afirmando que "siempre" fue uno de sus "sueños alcanzar esa edad". 


En la actividad se vivieron momentos de emotividad en donde la salutación y el abrazo cálido al amigo se convirtieron en el denominador común de la noche; y en donde a Cedeño no le faltaron  palabras de elogio y valoración de parte de los presentes:  como aquello expresado por la exvicepresidente Milagros Ortiz Bosh calificándolo como  "un hombre trabajador y laborioso".


Al evento se dieron cita: Milagros Ortiz Bosch; Radhamés González, director Omsa; Dr. Andrés Enríquez, exdiputado; Francisco Campusano, presidente PRM en SDO; los diputados Indhira  de Jesús e Ignacio Aracena;Tania Ferreira, intendente SDO por la provincia Santo Domingo; Wanda Asmar;

José Asmar;Leandra Ditrén; Mami Ventura; la señora Carmen Julia  Lora; su cuñada, Magali Ciprián; su hermano Justo Cedeño; la Lic. Miguelina Hernández, señora de Cedeño, hijos, nietos, entre otros familiares, así como una amplia comisión representativa de AMACOA.

viernes, 21 de marzo de 2025

Robert Polanco: “Abinader es un presidente humano, cercano, que escucha y responde a las necesidades de la gente”







Robert Polanco: “Abinader es un presidente humano, cercano, que escucha y responde a las necesidades de la gente”*


_Director de Propeep resalta los más de 35 mil  beneficiados en poco menos de dos meses al frente de esa institución_


*Baní, Peravia* -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este viernes que Luis Abinader es un presidente humano, cercano y que escucha y responde a las necesidades de la gente.


Al encabezar una jornada de inclusión social "Primero Tú", en el sector El Maní, en el municipio Baní, provincia Peravia, Polanco destacó el liderazgo del primer mandatario y su compromiso con la solución de los problemas de la población más vulnerable del país.


“Abinader es un presidente humano, que entiende las necesidades de la gente y actúa con sensibilidad y compromiso. Es un líder cercano, que escucha al pueblo y responde con acciones concretas para mejorar su calidad de vida”, expresó Polanco.


El funcionario aseguró que el presente gobierno se ha caracterizado por escuchar y responder de manera efectiva a las necesidades de las familias en las comunidades más empobrecidas.


Polanco sostuvo que Abinader no solo gobierna desde el Palacio Nacional, sino que está en contacto directo con la gente, atendiendo sus inquietudes y buscando soluciones a los principales desafíos que enfrenta la nación.


El director de Propeep resaltó además, que en poco menos de 50 días de gestión al frente de esa institución han impactado más de 35 mil personas en todo el territorio nacional.


*Supervisa servicios*


Luego de la apertura de la jornada Robert Polanco realizó un recorrido de supervisión,  acompañado del senador Julito Fulcar y del alcalde Santo Ramírez.


También los directores de Dominicana Digna, Roberto Díaz; Juan Carlos Rivas, de Operaciones, de la directora de Gabinete Técnico, Marianela de la Cruz, entre otros.


*Servicios ofrecidos*


Durante la jornada de inclusión social, unas 15 instituciones del Estado ofrecieron servicios de  odontología, peluquería, inscripción para el Seguro Nacional de Salud (Senasa), registro para la pensión solidaria, entrega de implementos y dispositivos a discapacitados, inscripción para el registro civil tardío, 

charla educativa a los jóvenes y adolescentes y entregaron canastillas a  las embarazadas y medicamentos y alimentos a los envejecientes, entre otros.



 

jueves, 20 de marzo de 2025

Robert Polanco anuncia jornadas de inclusión social que impactarán sectores cercanos al Río Ozama en SDE








Robert Polanco anuncia jornadas de inclusión social que impactarán sectores cercanos al Río Ozama en SDE

 

_El director de Propeep encabezó este jueves jornada “Primero Tú” en el populoso sector El Tamarindo de esta demarcación, donde cientos de personas en condiciones de vulnerabilidad recibieron el apoyo del Gobierno con diferentes servicios y ayudas_

 

*Santo Domingo, RD*-El director de los Programas Especiales y Estratégicos de la Presidencia (Propeep) anunció este miércoles que esa entidad realizará una serie de jornadas de inclusión social que impactarán de forma positiva a sectores vulnerables en las cercanías del Río Ozama, en Santo Domingo Este (SDE).


Polanco hizo el anuncio al encabezar una jornada “Primero Tú” en el populoso sector El Tamarindo, en esa demarcación, donde cientos de personas en condiciones de vulnerabilidad recibieron el apoyo del Gobierno, con los servicios y ayudas de diversas instituciones del Estado.



“Estas jornadas representan el punto de partida para nosotros acercarnos y trabajar con la gente. Trabajar por la salud y la educación, por los envejecientes y las embarazadas y por los jóvenes y todos aquellos que de alguna forma necesitan que nos acerquemos a ellos”, expresó Polanco.


El director de Propeep indicó, además, que la intervención en Santo Domingo Este será permanente y que seguirán con ese tipo de iniciativa en toda la demarcación, con un énfasis especial en los sectores cercanos a la rivera del Río Ozama, que son los más vulnerables y los que mayor apoyo necesitan.


Polanco fue enfático en afirmar que el presidente Abinader está interesado en que Propeep trabaje de la mano con los gobiernos locales, juntas de vecino y organizaciones comunitarias para acercar los servicios sociales del gobierno y llevar bienestar a las comunidades más empobrecidas.


Manifestó que, de la mano con la alcaldía y otras autoridades del municipio SDE, llevarán jornadas de inclusión social a los sectores Los Minas Sur, Los Tres Brazos, Cancino Adentro, Catanga, Canaán, Monte Verde, Villa Liberación, entre otros que componen esa demarcación.


Esta jornada forma parte de los esfuerzos de inclusión social impulsados por el “Gobierno Contigo”, una iniciativa del presidente Abinader que busca llegar a las comunidades con soluciones puntuales a sus principales necesidades.


De su lado, Dio Astacio, alcalde de SDE, sostuvo que el presidente Abinader tiene el oído puesto en el corazón del pueblo, el gobierno con todas sus agencias está aquí presente para traer soluciones a este sector El Tamarindo”, expresó Astacio.


*Autoridades presentes*


Robert Polanco estuvo acompañado, además, del diputado Yancarlos Simanca; la subdirectora de Propeep, Yenni Chaljub; la directora de Gabinete Técnico de Propeep, Marianela de la Cruz; Juan Carlos Rivas, director de Operaciones; el director de Dominicana Digna, Roberto Diaz, el regidor Antonio Feliz y el líder comunitario Adam Peguero, entre otros.


En la jornada “Primero Tú” brindan servicios el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme), el Seguro Nacional de Salud (Senasa), el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Consejo Nacional para la Persona Envejeciente (Conape), el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), el Consejo Nacional de Gestión Presidencial, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y Supérate.


También los ministerios de Interior y Policía, de Salud, de Trabajo y de Vivienda y Edificación y el Gabinete Políticas Sociales, los Comedores Económicos y el Consejo Nacional de Drogas, entre otras.

Orlando Martínez: 50 años después









 Orlando Martínez: 50 años después


Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM. 


Hace cincuenta años, el 17 de marzo de 1975, fue asesinado Orlando Martínez Howley, un periodista valiente cuya voz desafió la brutalidad de la dictadura de los 12 años de Joaquín Balaguer. Su crimen fue el de ejercer el periodismo con integridad, denunciar las injusticias, hablar con claridad sobre la corrupción, la represión y los abusos de un régimen que sofocaba cualquier disidencia con balas y terror.


Orlando Martínez no cayó en el olvido. Su muerte marcó a generaciones de dominicanos, convirtiéndose en un símbolo de resistencia frente a la opresión. Su legado sigue vivo porque la democracia no es un estado permanente, sino una conquista diaria.


 Hoy, medio siglo después, es imprescindible recordar su historia no solo como un acto de homenaje, sino como una advertencia ante los peligros que acechan cuando el autoritarismo intenta resurgir.


El asesinato de Orlando Martínez no fue un hecho aislado. Fue parte de un esquema de persecución sistemática contra periodistas, sindicalistas, líderes estudiantiles y opositores políticos. Los 12 años de Balaguer (1966-1978) se construyeron sobre un aparato de terror, con ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y censura. 


Desde el poder, Balaguer gobernó esa época con el respaldo de los remanentes del trujillismo, militares despiadados y una estructura represiva que eliminaba cualquier atisbo de resistencia. Las calles se convirtieron en escenarios de ejecuciones sumarias. La tortura y el exilio forzado fueron prácticas habituales. Quienes alzaban la voz eran silenciados.


Orlando Martínez, con su pluma afilada y su compromiso con la verdad, se convirtió en un blanco inevitable. Como director de la revista Ahora y columnista de El Nacional, escribía con un lenguaje directo, sin rodeos, sin temor. Lo mataron, pero su palabra nunca fue silenciada.


Medio siglo después, la República Dominicana ha cambiado profundamente. La represión sistemática de los 12 años de Balaguer es parte del pasado. El país ha consolidado un sistema democrático con instituciones más fuertes, un Estado de Derecho que permite el disenso y una prensa que, aunque con desafíos, goza de libertades impensables en aquella época.


 Hoy no existen escuadrones de la muerte ni censura de Estado, y el periodismo crítico no es castigado con ejecuciones sumarias. Pero eso no significa que la democracia sea invulnerable. 


El asesinato de Orlando Martínez nos recuerda que la intolerancia política, el abuso de poder y la tentación autoritaria nunca desaparecen del todo.


Los peligros para la democracia de hoy no son los mismos que los de 1975, pero siguen siendo reales. La censura ha evolucionado. Ya no es solo la amenaza de un Estado represivo con armas, sino la manipulación de la información, los “Fake News”, la deslegitimación de la prensa y la construcción de narrativas que normalizan la intolerancia. 


En América Latina, hemos visto cómo líderes con discursos populistas—de izquierda y de derecha—han utilizado la democracia para llegar al poder y, una vez dentro, socavarla desde sus entrañas. La criminalización de la protesta, el espionaje contra periodistas y el uso del miedo como herramienta política son señales preocupantes de un modelo que, si no se detiene, puede erosionar las libertades.



Recordar a Orlando Martínez es una obligación histórica. Su asesinato no fue solo un crimen contra un hombre, sino un ataque contra la libertad de expresión y la democracia. Hoy, su imagen nos interpela: ¿cómo respondemos ante los intentos de silenciar el pensamiento crítico? ¿Cómo protegemos los avances democráticos?

Orlando Martínez murió acribillado en plena calle, pero su legado sigue de pie. No solo en el monumento erigido en su honor, ni en las páginas que aún citan sus escritos, sino en la conciencia de quienes entienden que el periodismo y la verdad son trincheras contra la injusticia.


Afortunadamente hoy contamos con un liderazgo maduro, sereno y responsable como el del presidente Luís Abinader. Un liderazgo que ha demostrado en los hechos que el país avanza hacia un sistema de garantías ciudadanas y en un estado de derecho cada día más sólido y robusto. Con estas bases, la República Dominicana es un referente en materia de libertades públicas en América Latina. Sin embargo, no podemos dormirnos en los laureles contando que con futuros mandatarios siempre será igual. 


Cincuenta años después, la historia de Orlando nos obliga a estar vigilantes. A no dar por sentadas las libertades que hoy disfrutamos. A denunciar cuando el poder intenta controlar la verdad. A levantar la voz cuando se ataca la democracia.


Orlando Martínez nos enseñó que la dignidad no tiene precio y que, incluso en la muerte, la verdad prevalece. Su asesinato es un recordatorio de lo que ocurre cuando el poder deja de rendir cuentas y cuando el miedo intenta imponerse sobre la justicia. El mejor homenaje que podemos rendirle no es solo recordar su nombre, sino defender con convicción la democracia, la libertad y la justicia. No importan las páginas en blanco, su impronta es escritura con tinta indeleble en el corazón de nuestra patria.

lunes, 17 de marzo de 2025

EEUU no devolverá la Estatua de la Libertad: "gracias a nosotros Francia no habla alemán"

 




EEUU no devolverá la Estatua de la Libertad: "gracias a nosotros Francia no habla alemán"


El político francés de centroizquierda del Parlamento Europeo, Raphaël Glucksmann criticó la situación actual del país estadounidense


En esta fotografía, facilitada por Vitória Londero, se ve el cartel gigante con el mensaje "Refugees Welcome" (Bienvenidos refugiados, en español) colgando en el pedestal de la Estatua de la Libertad en Nueva York. (Vitória Londero via AP)

 

 

Agencia EFE

EEUU

17/03/2025 14:46 | Actualizado a 17/03/2025 14:55

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó este lunes que EE.UU. regresara la Estatua de la Libertad a Francia, después de que un parlamentario francés pidiera que se devuelva el regalo a los estadounidenses en la década de 1880.


"Por supuesto que no", dijo Leavitt al ser cuestionada sobre si el monumento sería devuelto. "Mi consejo para ese político francés de bajo nivel no identificado sería recordarle que es solo gracias a los Estados Unidos de América que los franceses no están hablando alemán en este momento, por lo que deberían estar muy agradecidos con nuestro gran país", añadió.


El político francés de centroizquierda del Parlamento Europeo, Raphaël Glucksmann criticó la situación actual del país estadounidense afirmando que este ya no representa los valores que llevaron a Francia a ofrecer la estatua en 1884.


La estatua diseñada por el escultor francés Auguste Bartholdi fue entregada por Francia como regalo a Estados Unidos el 4 de julio de 1884, con motivo del centenario de la Declaración de Independencia.

 

miércoles, 12 de marzo de 2025

Propeep entrega kits de higiene y otros insumos al Centro de Rehabilitación Psicosocial en Pedro Brand






 


Propeep entrega kits de higiene y otros insumos al Centro de Rehabilitación Psicosocial en Pedro Brand


_Previo a la visita al centro de salud, el director general Robert Polanco encabezó una jornada de inclusión social "Primero Tú", en Cristo Rey, del Distrito Nacional_


*Pedro Brand, Santo Domingo* -El director de los Programas Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, encabezó este miércoles la entrega de kits de higiene y otros insumos esenciales al Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Bellini, ubicado en el municipio Pedro Brand, en Santo Domingo.


La acción social forma parte de la iniciativa del presidente Luis Abinader "El Gobierno Contigo", que será realizado mañana en esa demarcación y busca mejorar la calidad de vida de los pacientes del centro y fortalecer los servicios de atención a la salud mental.


Polanco indicó que ese centro de salud reviste una importancia especial, debido al tipo de pacientes que tratan, los cuales necesitan atención del Gobierno.


"Esto será solo el inicio de nuestra colaboración, porque ellos también tienen que formar parte de las políticas públicas que implementa el presidente Abinader en las distintas entidades", expresó Polanco.


El funcionario dijo que los internos en ese centro también tienen el derecho de vivir con dignidad y mejorar su calidad de vida, que es lo que busca Propeep con esas ayudas.


El director de Proyectos Estratégicos y Especiales destacó la importancia de brindar apoyo continuo a las personas con condiciones de salud mental. 


Polanco señaló que la institución seguirá impulsando programas dirigidos a mejorar las condiciones de esos centros, en coordinación con otras entidades gubernamentales y del sector salud.


*Insumos entregados*


Los insumos entregados por Propeep al Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Bellini incluyen  raciones alimenticias crudas, productos de limpieza, kits con artículos de higiene personal, bastones y sillas de ruedas, andadores, mesas de dominó y utileras  deportivas, entre otros.


Los artículos e insumos fueron recibidos por David Rivera, director administrativo del centro de salud, quien luego de dar las gracias, expresó que estas ayudas contribuirán a mejorar las condiciones de vida de los pacientes.


Polanco estuvo acompañado, además, del alcalde de Pedro Brand, Ramón Pascual Gómez (Mello); Yasiris Sánchez, subdirectora de Supérate; de Héctor Luis Batista, de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; de Yenny Chaljub, subdirectora de Propeep, y de Roberto Diaz, director del programa Dominicana Digna, entre otros.


*Jornada "Primero Tú" en Cristo Rey*


Previo a esa entrega, Polanco también encabezó una jornada de inclusión social "Primero Tú", en el sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional, durante la cual cerca de dos mil personas recibieron los servicios de distintas instrucciones del Gobierno.


Los asistentes recibieron operativos de asistencia médica, entrega de alimentos y apoyo a familias en condiciones vulnerables, entre otros servicios, reafirmando el compromiso de Propeep con el bienestar de los ciudadanos.


 

12 de Marzo 2025

domingo, 9 de marzo de 2025

Club Deportivo Rómulo Reyes reconoce a dirigente Felipa Gómez con motivo al Día Internacional de la Mujer




 

Club Deportivo Rómulo Reyes reconoce a dirigente Felipa Gómez con motivo al Día Internacional de la Mujer


Por José María Lewis de Herrera En Contacto Mundial


Santo Domingo Oeste. El Club Deportivo y Cultural Rómulo Reyes entrega placa de reconocimiento a la destacada  comunitaria y política, la exalcaldesa SDO - Felipa Gómez-, con motivo al Día Internacional de la Mujer. 

 


El acto se llevó a cabo, en la noche de ayer sábado, en las instalaciones del Play  Ensache Altagracia de Herrera, en dónde una comisión  encabezada por la doctora Celia Sánchez, en representación de la también exdiputada -Felipa Gómez-, recibió el galardón de manos del presidente de esa entidad deportiva y cultural, Rómulo Reyes, organización  que lleva su nombre. 


Por medio a la comisión enviada, Gómez agradeció el gesto de la distinción otorgada por esa institución en una fecha tan especial como lo es el Día Internacional de la Mujer: fecha que, de acuerdo a la excongresista, "simboliza el esfuerzo, las luchas que a través de la historia la mujer a tenido que afronta y vencer para poder  alcanzar el peldaño que le corresponde en nuestro país  y en el resto del mundo". 


En el lugar, además, se galardonaron otras damas de distintos ámbitos  pertenecientes al  municipio Santo Domingo Oeste; tiempo en donde  Rómulo Reyes aprovechó para hablar, en su discurso, sobre la importancia, avance y valía de la mujer en la sociedad. 

jueves, 6 de marzo de 2025

Regidor Jorge Luis Pérez realizará levantamiento para reconocer a comunitarios destacados en Santo Domingo Oeste.




Regidor Jorge Luis Pérez realizará levantamiento para reconocer a comunitarios destacados en Santo Domingo Oeste.


Santo Domingo Oeste. - Con el propósito de destacar el compromiso y la entrega de ciudadanos que trabajan incansablemente por el desarrollo de su comunidad, el regidor Jorge Luis Pérez anunció que en los próximos días iniciará un levantamiento en distintos sectores de Santo Domingo Oeste.

 Esta iniciativa busca identificar y reconocer a los comunitarios más dedicados al bienestar colectivo, resaltando su invaluable aporte a la sociedad.

El regidor informó que presentará la propuesta ante el Concejo de Regidores, subrayando la importancia de valorar la labor de hombres y mujeres que, sin esperar reconocimiento, asumen el reto de servir y mejorar su entorno. "Estas personas representan la verdadera columna vertebral del desarrollo social, pues su compromiso y solidaridad son esenciales para construir un mejor futuro", expresó Pérez.


Además de premiar el esfuerzo de los comunitarios, la iniciativa busca inspirar a más ciudadanos a involucrarse de forma activa en la construcción de un Santo Domingo Oeste más unido, solidario y en constante progreso. "Juntos, podemos seguir transformando nuestra comunidad", concluyó el regidor.


El reconocimiento a estos líderes comunitarios reafirma el compromiso de la gestión municipal con la promoción de valores como la colaboración, la empatía y el servicio desinteresado, pilares fundamentales para el crecimiento de la comunidad.


Jorge Luis Pérez, conocido por su cercanía con la comunidad y su enfoque en la participación ciudadana, ha impulsado diversas iniciativas en favor del desarrollo social y urbano de Santo Domingo Oeste. Su labor se ha caracterizado por promover proyectos que beneficien a los sectores más vulnerables, fomentando la inclusión y el progreso sostenible en el municipio.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Realizan intercambio de buenas prácticas sobre defensa de los derechos de las mujeres.*

 








*Realizan intercambio de buenas prácticas sobre defensa de los derechos de las mujeres.*


Barahona, Republica Dominicana.4 de marzo del 2025.

Con la participación de unas setenta (70) mujeres y también un grupo de hombres jóvenes fue realizado el pasado sábado 1ero de marzo en la ciudad de Barahona, un importante intercambio de experiencias, testimonios y buenas prácticas en materia de defensa de los derechos de las mujeres, lucha contra la violencia de género y políticas de igualdad en la Republica Dominicana.


El intercambio involucro a mujeres organizadas en la Asociación de Mujeres para el Desarrollo Municipal (AMUDEMU), del Municipio Santo Domingo Oeste y de la Región Enriquillo, agrupadas en la Tertulia Feminista Sur, contando con el apoyo de Ministerio de la Mujer.


La jornada es la primera de un ciclo de intercambios intermunicipales y encuentros nacionales, que tienen como propósito contribuir con la prevención de la violencia de genero a nivel municipal y nacional, socializando las mejores prácticas en materia de defensa de los derechos de las mujeres y reforzando las redes, canales de comunicación y capacidades de articulación e incidencia de las instancias municipales y nacionales que luchan por la igualdad de género en la Republica Dominicana.


Durante la actividad se destacaron iniciativas locales exitosas, como campañas contra la violencia machista y proyectos de empoderamiento económico. 


Se señalaron también retos persistentes, como la inclusión de mujeres rurales y la mejora de la comunicación entre organizaciones para evitar la fragmentación de esfuerzos.


Entre otras conclusiones del intercambio, ha acordado diseñar una hoja de ruta que priorizará la creación de plataformas digitales para compartir esfuerzos y recursos, la formación de lideresas comunitarias y la presión para garantizar la asignación de recursos públicos a programas de género.

 

Las organizaciones reafirmaron su compromiso de seguir fortaleciendo redes de defensa de los derechos de las mujeres y feministas, para avanzar hacia la igualdad de género.


En la actividad se acordó también participar masivamente en la conmemoración del 8 de marzo 2025, en la concentración programada para el Parque Independencia en el distrito Nacional el próximo sábado.


.-

sábado, 1 de marzo de 2025

Scarlet Benzán destaca logros del presidente Abinader en su 5ta Rendición de Cuentas


 



Scarlet Benzán destaca logros del presidente Abinader en su 5ta Rendición de Cuentas



Scarlet Benzán, viceministra de Emprendedurismo del Ministerio Administrativo de la Presidencia, evaluó de forma positiva el inicio del segundo mandato del presidente Luis Abinader, el cual presentó hoy en el Congreso Nacional su 5ta Rendición de Cuentas 2025, ante la nación dominicana.

“Un segundo período cargado de mucha energía y responsabilidad. Al igual, que muchas soluciones en el ámbito salud, infraestructura, educación y deporte”, expresó Benzán. 

En ese sentido, la también secretaria nacional de Crecimiento del PRM dijo que todos los dominicanos, incluyendo los perremeistas, deben sentirse orgullosos de tener un mandatario tan valorado y con una alta puntuación a nivel nacional e internacional.

“Hoy vamos a recibir una Rendición de Cuentas donde tenemos la seguridad  de que el presidente va a llenar las expectativas del pueblo dominicano, en este primer año de su segundo mandato”, manifestó. 

Ademas, resaltó que el municipio Santo Domingo Oeste ha dado un cambio radical luego de la intervención del presidente Abinader con la realización de importantes obras. 

“Nosotros en SDO hemos recibido demandas de hace 20 años y el presiente ha puesto el ojo y el corazón en el municipio. En los últimos meses todos han tenido la oportunidad de verlo frecuentemente entregando obras, juramentando, haciendo compromisos y nosotros junto a él dando seguimiento para que eso se pueda cumplir”, explicó la funcionaria.