PROF. CRISTINA PEREZ DE AMORES

Soy santo domingo Oe Diputada 2016-2020.

VINICIO AQUINO FIGUEROA - REGIDOR

Un regidor capaz de lograr lo cumplido.

SCARLET BENZAN - REGIDORA 2016-2020

Es la regidora para este 2016-2020.

ANA LUISA LORA - LA REGIDORA

La regidora de la comunidad por santo domingo Oeste.

KELVYN ABREU - TU REGIDOR

KELVYN ABREU es el regidor por un munucipio diferente.

AURA HEREDIA - DIPUTADA

La candidata a diputada AURA HEREDIA.

viernes, 27 de junio de 2025

Haitianos afectados por el fin del TPS lamentan que sus años en EEUU han sido en vano






Haitianos afectados por el fin del TPS lamentan que sus años en EEUU han sido en vano



El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy en un comunicado que la decisión de suspender el TPS de Haití se debe a que la situación en dicho país "ha mejorado lo suficiente" como para que los ciudadanos haitianos regresen a casa con seguridad.

Haitianos en Estados Unidos.AP

 

 

Agencia EFE

Miami, Estados Unidos

27/06/2025 18:43 | Actualizado a 27/06/2025 18:43

Haitianos residentes en Florida, el estado con mayor concentración de inmigrantes de esa comunidad, lamentaron este viernes la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Haití, anunciado por la Administración Trump, que aseguran que echa por tierra los sacrificios realizados y destroza sus sueños.


"Hoy, millones de vidas, sueños y sacrificios de quienes simplemente buscan una vida mejor se ven destrozados por el racismo que se ha arraigado, en lugar de la humanidad", dijo una de las beneficiarias del programa, bajo condición de anonimato en un comunicado de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC, en inglés).


"Esta decisión significa que no solo perderé la protección legal que me brinda el TPS, sino también mi sustento y el sentido de pertenencia que mi madre y yo trabajamos tanto para construir en este país. Aunque ya no esté con nosotros, todo por lo que luchamos será arrebatado", agregó.


Otro afectado por la suspensión del programa humanitario, que tampoco quiso revelar su identidad, advirtió que la orden del Gobierno estadounidense desestabilizaría más de medio millón de vidas que tienen un importante impacto en la sociedad estadounidense. 


"Estas son las manos que los curan, los alimentan, educan a sus hijos y sirven a sus comunidades. Revocar el TPS haitiano no es una política, es un sabotaje humano y económico. No se puede llamar a las personas esenciales cuando les beneficia y luego desecharlas cuando no", sostuvo.


El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy en un comunicado que la decisión de suspender el TPS de Haití se debe a que la situación en dicho país "ha mejorado lo suficiente" como para que los ciudadanos haitianos regresen a casa con seguridad.


El TPS es un amparo que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han migrado a Estados Unidos por un desastre natural o un conflicto armado, y les permite vivir y trabajar en el país hasta la fecha que el Gobierno estadounidense considere que pueden regresar de manera segura.


Por su parte, el presidente de FWD.us, Todd Schulte, dijo enun comunicado que las condiciones en Haití que llevaron a EE. UU. a otorgar el TPS a los haitianos aún persisten, como lo deja claro el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU., que sigue recomendando a los estadounidenses no viajar a ese país debido a los disturbios civiles, los secuestros y otras graves amenazas.


En el caso de Haití, cerca de 521,000 ciudadanos de ese país estaban protegidos por el amparo, después de que el Gobierno del expresidente Joe Biden (2021-2025) ampliara en julio pasado el beneficio hasta 2026.


Tras la decisión de la Administración Trump, quien ya había anunciado el pasado febrero que suspendería el programa de protección temporal, el Gobierno ha instado a los haitianos que se acogían a él a abandonar el país antes del 2 de septiembre.


El estado de Florida tiene el mayor número de haitianos en Estados Unidos, con cerca de medio millón, mientras la segunda mayor concentración está en Massachusetts, con más de 80,000.

 

jueves, 26 de junio de 2025

Robo de identidad, fraude con tarjeta de crédito, y filtraciones de datos, preocupan al dominicano




Robo de identidad, fraude con tarjeta de crédito, y filtraciones de datos, preocupan al dominicano


En el evento "TU Sunset Fintech", la empresa Transunion junto a la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech) se presentaron las cifras del más reciente estudio "Consumer Pulse de TransUnion", el cual indica que el 96% de los dominicanos considera que el acceso al crédito es importante, aunque solo el 29% considera tener acceso suficiente.


Representantes de la empresa TransUnion y Adofintech

 

 

Redacción Listín Diario

26/06/2025 00:00 | Actualizado a 26/06/2025 00:00

En un mundo cada vez más digitalizado, la inclusión financiera no solo depende del acceso a productos y servicios, sino también de la confianza de los consumidores al usar los canales digitales de las entidades. 


Es clave fortalecer la ciberseguridad en el país para fomentar la participación activa en el sistema financiero, lo cual promueve una inclusión más amplia y equitativa.


En el evento "TU Sunset Fintech", la empresa Transunion junto a la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech) afianzaron el compromiso por parte del ecosistema fintech en el país para ampliar la inclusión financiera. 


Además, en el encuentro se presentaron las cifras del más reciente estudio "Consumer Pulse de TransUnion", el cual indica que el 96% de los dominicanos considera que el acceso al crédito es importante, aunque solo el 29% considera tener acceso suficiente.


En un entorno en el que la digitalización avanza a gran velocidad, también lo hacen los riesgos de seguridad que enfrentan tanto las empresas como los consumidores.

Las amenazas de fraude digital son cada vez más complejas, difíciles de detectar y capaces de burlar los sistemas de seguridad tradicionales.


Los temas que más preocupan a los dominicanos son el robo de identidad (38%), el fraude de tarjeta de crédito (37%) y las filtraciones de datos (36%).


Este estudio también revela que el 77% de los consumidores considera fundamental la seguridad de sus datos personales al realizar transacciones en línea. Sin embargo, muchos abandonan procesos digitales por considerarlos complicados o poco confiables.


Asimismo, un 85% de los consumidores no saben que fueron afectados por una filtración de datos y el 15% restante lo sabe. Si bien existen notificaciones por parte de las entidades cuando se realiza una transacción sospechosa, el 30% indica que no toman acciones al respecto, debido principalmente a la falta de claridad sobre cómo actuar.


De acuerdo con el más reciente Informe de Fraude Omnicanal de TransUnion que refleja la información de varios países y regiones, el 29% de los consumidores ha sido víctima de pérdidas económicas a causa de fraudes cometidos mediante correos electrónicos, internet, llamadas telefónicas o mensajes de texto.


Entre los esquemas más frecuentes que derivaron en pérdidas monetarias se destacan las cuentas mulas (23%), las estafas de vendedores o terceros (22%), el vishing (21%), el robo de identidad (21%) y la apropiación o robo de cuentas (20%).


Estos datos subrayan la necesidad de fortalecer la educación financiera y la ciberseguridad en países donde el crecimiento digital también incrementa la exposición al riesgo.


La falta de confianza se refleja también en los principales factores de abandono de solicitudes en línea. El 43% de los dominicanos no terminaron una solicitud en línea o un formulario para producto financiero o de seguros, porque no confiaban en que los datos estuvieran seguros. Esta es una oportunidad para las fintech.


Este abandono suele estar ligado a factores como procesos de autenticación largos, formularios complejos o simplemente por la percepción de que el sitio no protege sus datos adecuadamente.


 

lunes, 23 de junio de 2025

Embajada de EEUU en Qatar exhorta a sus ciudadanos refugiarse hasta nuevo aviso

 




Embajada de EEUU en Qatar exhorta a sus ciudadanos refugiarse hasta nuevo aviso


El Gobierno qatarí descarta amenazas "específicas y creíbles" aunque vigila "de cerca" la situación


 

La Embajada de Estados Unidos en Qatar ha lanzado este lunes una alerta a los ciudadanos estadounidenses para sugerirles que guarden refugio hasta nuevo aviso, sin aclarar el motivo exacto de éste, ni si tiene relación con la actual escalada de tensiones en Oriente Próximo.


La nota, de la que se hace eco el Departamento de Estado en su página web, se limita a plantear la necesidad de refugio. El Gobierno de Donald Trump también ha recomendado en general a todos los ciudadanos norteamericanos que actúen con mayor cautela por el temor a posibles ataques contra intereses estadounidenses.


Qatar alberga el cuartel general avanzado del Mando Central de Estados Unidos y la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996, es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano.


Por su parte, la Embajada estadounidense en Bahréin, punta de lanza de la Quinta Flota de la Marina de Estados Unidos y el Mando Central de las Fuerzas Navales, ha obligado a teletrabajar a parte de su personal "debido al aumento de las tensiones regionales".


QATAR LLAMA A LA CALMA

El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayed al Ansari, ha advertido en redes sociales de que los avisos lanzados en las últimas horas por "varios países" no guardan relación con una amenaza "específica y creíble", en un intento por garantizar que "la situación de seguridad sigue siendo estable".


"Las autoridades competentes vigilan de cerca la situación y están preparadas para tomar todas las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad de ciudadanos, residentes y visitantes", ha recalcado, incidiendo también en que el Gobierno de Qatar mantiene además "intensos" contactos diplomáticos para tratar de calmar las tensiones en la zona.


Estados Unidos emite alerta de seguridad para ciudadanos en el extranjero tras ataques a Irán

"Agresión injustificada", así califica Putin el ataque de EEUU contra Irán



 

viernes, 20 de junio de 2025

Gobierno dignifica la vida de 40 familias con entrega de viviendas en Cañada Honda; San Cristóbal






Gobierno dignifica la vida de 40 familias con entrega de viviendas en Cañada Honda; San Cristóbal*


_Las 40 casas fueron entregadas por la vicepresidenta Raquel Peña y el director de Propeep, Robert Polanco, quienes destacaron que la obra lleva esperanza y dignidad a los más necesitados_




*Cañada Honda, San Cristóbal*. -El Gobierno entregó este viernes un Centro Habitacional Comunitario en Cañada Honda, de San Cristóbal, a 40 familias en condiciones de vulnerabilidad, como parte del compromiso del presidente Luis Abinader de llevar esperanza y dignidad a los más necesitados.


El acto fue encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y el director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, quienes resaltaron el impacto humano y social de esta obra.


Durante su discurso, Polanco afirmó que la entrega de esas casas va mucho más allá de una acción de infraestructura, ya que representa una apuesta firme del Gobierno por la dignidad, la justicia social y la esperanza. 


“Esto no se trata solo de bloques de foam y cemento, sino de respeto de derechos y preservación de dignidad, de abrir puertas hacia un futuro más prometedor para quienes por años han sido excluidos. Estas casas no están vacías, están listas para empezar una nueva vida con esperanza y dignidad”, expresó.


En su discurso, Polanco enfatizó, que el olvido, la tristeza, la inseguridad y la desesperanza quedarán como parte de un pasado que solo servirá de referente, “para diferenciarlo del cambio de la calidad de vida que surtirá, a partir de este momento, en las familias beneficiadas “.


El funcionario aseguró que cada una de las 40 viviendas cuenta con 44 metros cuadrados distribuidos en terraza, sala, comedor, cocina, dos habitaciones y un baño común. 


Agregó que el complejo habitacional incluye área de parqueo, verja perimetral con puerta de acceso controlado, luminarias exteriores, calles pavimentadas, lo que garantiza seguridad y bienestar para los residentes.


Explicó que las casas fueron entregadas completamente equipadas con muebles, camas, estufas, neveras, cilindros de gas, abanicos y juegos de comedor, lo que permitirá que las familias puedan mudarse sin tener que incurrir en gastos adicionales. 


El director de Propeep indicó que el proyecto también dispondrá de un sistema de energía que combina electricidad convencional suministrada por Edesur con paneles solares, reduciendo costos y promoviendo la sostenibilidad ambiental y una cisterna de 44,451 galones de agua potable y sistema de tratamiento de aguas residuales.


Polanco destacó el compromiso humano y cercano del presidente Abinader, quien ha demostrado sensibilidad hacia los más vulnerables, lo que muestra su sentido de justicia, humanidad y compromiso social.


Con esta entrega, ya suman 90 las viviendas construidas por Propeep en San Cristóbal, incluyendo otras 50 entregadas en Najayo Arriba, a familias damnificadas de los fenómenos atmosféricos Georges, Olga y Noel, como parte de una política pública que prioriza la inversión en sectores históricamente olvidados.


*Beneficiarios*


Los primeros beneficiarios en recibir sus viviendas propia fueron:

Santa Cadena, Miguel Medina, además Leonora Rodríguez y Candelaria De la Rosa, asímismo Christofer Valenzuela; Gardenia Mora y su hijo.


*Autoridades gubernamentales y municipales*


También estaban presentes las autoridades provinciales encabezadas por la gobernadora Pura Casilla, el senador Gustavo Lara; Nelson de la Rosa, alcalde municipal; el director de la Empresa  de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) Rafael Salazar; el presidente de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Barrial, Rolfis Rojas; Modesto Guzmán, director de Desarrollo de la Comunidad.


Asimismo, la subdirectora de Propeep Jenny Chaljub; el director de Dominicana Digna Roberto Díaz; Maríanela de la Cruz, directora de Gabinete Técnico; entre otros funcionarios de la institución y líderes comunitarios.




miércoles, 18 de junio de 2025

Aura Heredia condena acción del alcalde Francisco Peña: “Debe pedir perdón a la mujer y a la educación




Aura Heredia condena acción del alcalde Francisco Peña: “Debe pedir perdón a la mujer y a la educación


Santo Domingo Oeste.– La reconocida maestra y gremialista Aura Heredia expresó su enérgico rechazo a la acción protagonizada por el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, quien llevó a un centro educativo a una persona que se hace llamar “Profezorra”, situación que ha generado indignación en amplios sectores de la sociedad.


Heredia calificó el hecho como una muestra preocupante de la inversión de valores que atraviesa la sociedad dominicana, y como un acto de irrespeto hacia la dignidad de la mujer, la niñez y el sistema educativo nacional.


“No podemos normalizar el morbo, lo vulgar y promiscuo. Esta acción vergonzosa es una oportunidad para reflexionar seriamente sobre el papel que están jugando nuestras autoridades”, expresó.


La educadora lamentó que después de siglos de lucha por la reivindicación de los derechos de la mujer y contra su cosificación, se utilicen espacios educativos para promover imágenes y discursos que atentan contra esos avances.


“Condeno en todas sus formas y expresiones la actuación del alcalde. Debe pedirle perdón a la sociedad, a la mujer, y al sistema educativo. Lo ocurrido no puede quedar impune ni en silencio”, puntualizó.


Aura Heredia hizo un llamado a las autoridades competentes, al Ministerio de Educación y a los gremios magisteriales y sociales a no permitir que este tipo de acciones se repitan, y a defender la formación con valores de las futuras generaciones.

martes, 17 de junio de 2025

Edeeste desmantela fraude eléctrico en establecimientos del Distrito Nacional, Santo Domingo Este y La Romana*

 










Edeeste desmantela fraude eléctrico en establecimientos del Distrito Nacional, Santo Domingo Este y La Romana*


Significaban pérdidas que superan los 2 millones de pesos al año


Santo Domingo.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que el pasado fin de semana intervino diversos establecimientos del Distrito Nacional, La Romana y Santo Domingo Este, los cuales se encontraban conectados de forma fraudulenta e irregular al servicio de energía.


Edeeste, acompañado por las autoridades correspondientes, se trasladaron en horas de la mañana del pasado viernes al sector Los Tres Brazos, donde detectaron graves anomalías en los comercios JR Pichardo Sport, Cafetería Yessenia, así como en un centro de refrigeración y distribución de bebidas alcohólicas y un local dedicado a la venta al por mayor de helados. Estos dos últimos tenían en su interior un cuarto frío, frezers, entre otros equipos.


Mientras, en la Ciudad Colonial, se desmontaron irregularidades en dos grandes centros nocturnos como son Dope Room y Zona G Lounge & Bar by Fogoo.


La distribuidora cuantificó las pérdidas generadas por estos comercios en 211,243 kWh, las cuales elevan un monto superior a los dos millones de pesos que eran dejados de ser pagados a la empresa eléctrica.


Asimismo, en La Romana, detectó irregularidades en el suministro eléctrico en los negocios Súper Colmado El Clásico y Súper Colmado Velásquez. Esta acción irregular representaba una pérdida estimada de 4,200 kWh, equivalente a un perjuicio económico de aproximadamente RD$ 61,716.23.


Cada una de las empresas fiscalizadas por las autoridades tiene en común la manipulación del sistema del servicio eléctrico y alteraciones que permitían el consumo no registrado de energía.


Edeeste aprovechó para reiterar su compromiso con la legalidad, la transparencia y la mejora continua del servicio eléctrico, al tiempo de invitar a los usuarios a regularizar su situación y denunciar cualquier anomalía a través de los canales oficiales. Advirtió que continuará realizando este tipo de operativos en toda su zona de concesión.

domingo, 15 de junio de 2025

Los misiles de Irán resquebrajan la Cúpula de Hierro en plena guerra total







Los misiles de Irán resquebrajan la Cúpula de Hierro en plena guerra total


Israel e Irán protagonizan una guerra cada vez más abierta y con efectos tan inciertos como los mensajes de Trump sobre la paz y la guerra con Teherán


Miembros del Mando del Frente Interior de Israel buscan a personas desaparecidas bajo los escombros de un edificio residencial parcialmente derrumbado tras el impacto de misiles balísticos iraníes en Bat Yam, en el centro de Israel. ABIR SULTAN


 

Sal Emergui | Jerusalén

16/06/2025 03:00

 


Tras la muerte de 11 ciudadanos el sábado por la noche por el impacto de misiles balísticos iraníes en Israel, la Fuerza Aérea israelí realizó intensas oleadas de ataques contra objetivos nucleares, militares y energéticos en el corazón de Irán durante una jornada que ha finalizado con el disparo de decenas de misiles desde Irán.


Los cielos de Teherán, sin baterías defensivas activas y efectivas, están dominados por cazas y drones de Israel que ha convertido la capital iraní en una nueva versión de Beirut en la que puede hacer vuelos sin oposición mientras agentes del Mosad preparan emboscadas en tierra.


La diferencia es que no se trata de Hizbulá sino de su patrón y potencia regional. Otra similitud se dio cuando el ejército israelí envió el siguiente mensaje en persa a los iraníes: "Esta es una advertencia urgente para quienes se encuentren o se encontrarán próximamente en cualquiera de las instalaciones de producción de armas o instalaciones que apoyan la producción de armas. Por su seguridad, les pedimos que evacuen inmediatamente estas instalaciones y no regresen hasta nuevo aviso". O las imágenes de colas de coches huyendo de Teherán.


La cifra de muertos por los ataques israelíes desde la madrugada del jueves a viernes asciende a 128 según las autoridades iraníes. 


Entre ellos, decenas de altos mandos del ejército, la Guardia Revolucionaria (incluido su jefe de Inteligencia y su número dos este domingo, según el primer ministro Benjamin Netanyahu) y científicos nucleares. Según dos fuentes estadounidenses citadas por Reuters, Trump vetó un plan de Israel para asesinar al líder de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, en los últimos días. "Fake news. No hemos pedido eso", replicó el asesor de seguridad nacional, Tsaji Hanegbi.


Israel, donde han muerto 14 civiles desde el pasado viernes, se despertó este domingo tras la peor noche que ha pasado su retaguardia, no solo desde el inicio de la guerra con Irán, sino desde el 7 de octubre del 2023 cuando el ataque de Hamas desató una escalada en siete frentes.


La mayoría de los misiles balísticos de la primera andanada fueron interceptados por el escudo defensivo israelí, pero varios lo sortearon. Uno de ellos destruyó un edificio en la localidad árabe de Tamra en el norte de Israel, matando a una mujer, sus dos hijas y una familiar. A las 2:30 de la mañana, volvieron a sonar las sirenas ante la identificación del disparo de misiles desde Irán que alcanzaron las ciudades de Rehovot y Bat Yam.


Un misil impactó en un edificio residencial de ocho pisos en Bat Yam causando siete muertos, entre ellos dos niños, y enormes destrozos en el barrio. Los equipos de rescate seguían trabajando este domingo para hallar tres desaparecidos entre las ruinas de la estructura en esta ciudad en el sur de Tel Aviv que no recuerda una explosión tan grande. Las víctimas mortales no estaban en refugios o habitaciones de seguridad. En las afueras e interior del Rehovot, numerosos edificios fueron severamente golpeados por los misiles.


Según la agencia iraní FARS, su país utilizó el misil Hajj Qassem --en alusión al temido comandante de la Fuerza Quds, Qassem Soleimani, muerto en un ataque estadounidense en 2020 en Badgad-- con una ojiva de 500 kilogramos de explosivos. "Irán pagará un alto precio por asesinar a civiles, mujeres y niños intencionadamente", prometió Netanyahu en la visita del edificio destruido en Bat Yam que aprovechó para justificar la ofensiva: "Piensen en lo que hubiera sucedido si Irán tuviera 20.000 de estos misiles. No uno, sino 20.000. Una amenaza existencial para Israel. Por eso emprendimos una guerra contra una doble amenaza de aniquilación. Piensen qué pasaría si Irán tuviera la bomba atómica para lanzar sobre las ciudades en Israel".


Su Fuerza Aérea intensificó sus ataques en Shiraz, Teherán e Isfahan, incluyendo un depósito de combustible en el oeste de la capital iraní. "El régimen sionista cruzó una nueva línea roja en el Derecho Internacional", denunció el ministro de Exteriores iraní, Abas Araghchi, que justificó los misiles contra Israel como "defensa propia" y añadió: "Si se detiene la agresión, nosotros también pararemos".


El presidente, Masoud Pezeshkian, advirtió a Israel que "responderían con más dureza si continúan sus agresiones contra la República Islámica". Asimismo, apuntó a Estados Unidos revelando una conversación mantenida en la negociación sobre el plan nuclear entre el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y Araghchi: "Le dijo: 'Israel no puede hacer nada sin nuestro permiso'. Esto significa que las acciones de Israel se llevan a cabo con la aprobación directa de Estados Unidos".


Es casi imposible que Netanyahu ordenase una ofensiva que ha puesto la región en vilo sin la luz verde de EEUU, aunque sea solo porque es fundamental en el suministro de armas e importante en la neutralización de misiles. Fuentes israelíes admiten que solo bombas determinadas en posesión de EEUU pueden destruir completamente la instalación fortificada de Fordo bajo una montaña cerca de Qom y clave en el programa nuclear.


Desde que volvió a la Casa Blanca, Trump asegura que Irán no puede tener armas nucleares pero prioriza la vía diplomática. "Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y lo harán. Pronto tendremos paz entre Israel e Irán. Se están llevando a cabo muchas llamadas y reuniones", afirmó hoy después de aclarar que "no tuvo nada que ver" con la ofensiva. "No estamos involucrados. Es posible que nos involucremos. Pero no lo estamos en este momento", declaró a la cadena ABC. Ante las advertencias en Teherán de un ataque contra bases estadounidenses en la región, Trump fue rotundo: "Si somos atacados en cualquier modo por Irán, toda la fuerza y poder de las Fuerzas Armadas estadounidenses caerán sobre ustedes a niveles jamás vistos". El Mundo.es

jueves, 12 de junio de 2025

*Robert Polanco: “Para el presidente Abinader no hay comunidades lejanas cuando se trata de mejorar la calidad de vida de la gente”* _Desde el fronterizo municipio El Cercado, resalta cercanía, sensibilidad humana y compromiso del mandatario con la gente más vulnerable del país_ *El Cercado, San Juan*.– El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este jueves que el presidente Luis Abinader ha demostrado con hechos que todas las comunidades del país están cerca, cuando se trata de llevar bienestar, salud y desarrollo a la población. Durante una jornada de inclusión social celebrada en el municipio El Cercado, San Juan, Polanco destacó que la visión del mandatario no reconoce distancias geográficas, sino necesidades humanas. “Para el presidente Abinader no hay comunidades lejanas cuando se trata de mejorar la calidad de vida de la gente. Donde hay una mujer embarazada, un adulto mayor que necesita apoyo, un joven que busca oportunidades o una persona con discapacidad, allí está este gobierno presente”, expresó. Sostuvo que El Cercado, como muchas otras comunidades fronterizas, ha sido testigo del abandono de gestiones pasadas. “Hoy, bajo la administración del presidente Abinader, estamos viendo cómo llega el Estado a estos territorios, con programas concretos, con soluciones reales y con el rostro humano que caracteriza este gobierno”, subrayó Polanco. Esta jornada forma parte del calendario de intervenciones comunitarias que Propeep desarrolla en todo el país, por disposición del presidente Abinader. Durante la jornada, se entregaron sillas de ruedas, muletas, bastones, medicamentos, carnets del seguro Senasa, kits de salud materna y dispositivos de asistencia para personas con discapacidad. También se ofrecieron charlas de orientación y programas de formación técnica de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y el Consejo Nacional de Drogas (CND), entre otros servicios. *Paseo de los Colores* El evento incluyó además un componente artístico y de embellecimiento urbano, con la pintura de murales del programa Paseo de los Colores, que transforman espacios públicos en símbolos de identidad y esperanza para la comunidad. Además, fue remozada la pintura del parque principal, y la realización de murales con arte público, a través de la dirección Dominicana Cultural y Creativa, por un equipo de artistas plásticos de Propeep, coordinada por Lino García. Las intervenciones sociales desarrolladas en El Cercado forma parte del compromiso del gobierno dominicano de reducir las brechas sociales y garantizar que cada ciudadano, sin importar su ubicación, tenga acceso a oportunidades, servicios y una vida digna. Polanco estuvo acompañado de la gobernadora civil provincial Ana María Castillo, regidores del Ayuntamiento, representantes de instituciones gubernamentales y líderes comunitarios, quienes valoraron el impacto directo de estas jornadas en territorios fronterizos. *Dirección de Comunicaciones Propeep* 12 de Junio 2025

 










Robert Polanco: “Para el presidente Abinader no hay comunidades lejanas cuando se trata de mejorar la calidad de vida de la gente”


_Desde el fronterizo municipio El Cercado, resalta cercanía, sensibilidad humana y compromiso del mandatario con la gente más vulnerable del país_



*El Cercado, San Juan*.– El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este jueves que el presidente Luis Abinader ha demostrado con hechos que todas las comunidades del país están cerca, cuando se trata de llevar bienestar, salud y desarrollo a la población.


Durante una jornada de inclusión social celebrada en el municipio El Cercado, San Juan, Polanco destacó que la visión del mandatario no reconoce distancias geográficas, sino necesidades humanas.


“Para el presidente Abinader no hay comunidades lejanas cuando se trata de mejorar la calidad de vida de la gente. Donde hay una mujer embarazada, un adulto mayor que necesita apoyo, un joven que busca oportunidades o una persona con discapacidad, allí está este gobierno presente”, expresó.


Sostuvo que El Cercado, como muchas otras comunidades fronterizas, ha sido testigo del abandono de gestiones pasadas. “Hoy, bajo la administración del presidente Abinader, estamos viendo cómo llega el Estado a estos territorios, con programas concretos, con soluciones reales y con el rostro humano que caracteriza este gobierno”, subrayó Polanco.


Esta jornada forma parte del calendario de intervenciones comunitarias que Propeep desarrolla en todo el país, por disposición del presidente Abinader.


Durante la jornada, se entregaron sillas de ruedas, muletas, bastones, medicamentos, carnets del seguro Senasa, kits de salud materna y dispositivos de asistencia para personas con discapacidad. También se ofrecieron charlas de orientación y programas de formación técnica de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y el Consejo Nacional de Drogas (CND), entre otros servicios.


*Paseo de los Colores*


El evento incluyó además un componente artístico y de embellecimiento urbano, con la pintura de murales del programa Paseo de los Colores, que transforman espacios públicos en símbolos de identidad y esperanza para la comunidad.


Además, fue remozada la pintura del parque principal, y la realización de murales con arte público, a través de la dirección Dominicana Cultural y Creativa, por un equipo de artistas plásticos de Propeep, coordinada por Lino García.


Las intervenciones sociales desarrolladas en El Cercado forma parte del compromiso del gobierno dominicano de reducir las brechas sociales y garantizar que cada ciudadano, sin importar su ubicación, tenga acceso a oportunidades, servicios y una vida digna.


Polanco estuvo acompañado de la gobernadora civil provincial Ana María Castillo, regidores del Ayuntamiento, representantes de instituciones gubernamentales y líderes comunitarios, quienes valoraron el impacto directo de estas jornadas en territorios fronterizos.





miércoles, 11 de junio de 2025

Muere Brian Wilson, líder de The Beach Boys, a los 82 años tras batalla contra la demencia




Muere  Brian Wilson,  líder de The Beach Boys, a los 82 años tras batalla contra la demencia

​​En febrero, la familia del músico pidió su tutela, asegurando que su capacidad cognitiva ha retrocedido gravemente desde la muerte de su esposa, Melinda Ledbetter, según 


EFE.


Santo Domingo, RD

11/06/2025 15:37 | Actualizado a 11/06/2025 15:47


El líder de la banda The Beach Boys, Brian Wilson, murió a los 82 años tras batalla contra la demencia.

"Nos duele el corazón anunciar el fallecimiento de nuestro querido padre, Brian Wilson. Nos faltan las palabras en este momento. Por favor, respeten nuestra intimidad en este momento en que la familia está de duelo", declaró su familia este miércoles en un comunicado.


En febrero, la familia del músico pidió su tutela, asegurando que su capacidad cognitiva ha retrocedido gravemente desde la muerte de su esposa, Melinda Ledbetter, según EFE.


Nació el 20 de junio de 1942 en Inglewood y creció en Hawthorne, California. En el año 1961, formó el grupo de rock The Beach Boys junto a sus dos hermanos pequeños Carl y Dennis, su primo Mike Love y su amigo Al Jardine.


The Beach Boys se convirtió en la banda estadounidense más vendida del mundo con más de 200 himnos dedicados a la vida en la playera, como "Surfin' USA", "I get around", "Fun Fun Fun" y "Surfer girl".

 

domingo, 8 de junio de 2025

Equipo Luis Popa y Amigos de Wellington celebran por todo alto Día de las Madres en SDO













 Equipo Luis Popa y Amigos de Wellington celebran a lo grande el Día de las Madres en SDO

Luis Popa exalta el rol de las madres; doña Michell Bisonó viuda Arnaud participa en emotiva actividad

Por José María Lewis de Herrera – En Contacto Mundial

Santo Domingo Oeste. En un ambiente matizado por la alegría y el  reconocimiento, el alto dirigente político Luis Popa y su equipo Amigos de Wellington Arnaud celebraron por todo lo alto el Día de las Madres en el municipio de Santo Domingo Oeste, con la asistencia de mujeres representantes de distintos sectores de la comunidad.

El evento realizado, en la tarde del pasado sábado, en el Club de Ciudad Agraria, contó con la presencia especial de doña Michell Bisonó viuda Arnaud, madre del líder político Wellington Arnaud, quien compartió palabras de motivación con las asistentes, resaltando la fuerza y el valor de la figura materna.

En su discurso de bienvenida, el alto dirigente Luis Popa, coordinador general del proyecto Wellington Arnaud en SDO, agradeció a las madres presentes y destacó su papel como pilar fundamental de la familia dominicana.

“Este equipo se renueva cada día, revisamos constantemente el trabajo con el firme propósito de crecer y fortalecer nuestra estructura en Santo Domingo Oeste, siempre guiados por nuestro líder Wellington Arnaud, quien no descansa en apoyar y motivar nuestras acciones”, expresó.

Asimismo, el alto dirigente Luis Popa reafirmó su compromiso con el proyecto político de Wellington Arnaud, señalando que se trabaja sin descanso para consolidar su liderazgo como el representante genuino de la gran familia perremeísta.

En la actividad  también  se hizo notoria la destacada participación de la Lic. María Bonifacio, encargada operativa del equipo, quien ofreció una reseña histórica sobre el origen y significado del Día de las Madres. Bonifacio, junto con un grupo de valiosas dirigentes del equipo, coordinaron exitosamente todos los detalles del evento.

Durante la jornada, las madres fueron recibidas con calidez, abrazos y obsequios —incluyendo sombreros y souvenirs—, además de disfrutar de rifas, refrigerios y una presentación artística a cargo de José Espinal, María Corniel y la salmista Loandy Quezada.

El evento fue un emotivo homenaje al amor y la entrega de las madres dominicanas, consolidando al alto dirigente Luis Popa y su equipo como referentes de cercanía y compromiso comunitario en Santo Domingo Oeste.