Yasmin Eleby prometió hace tiempo que, si al cumplir 40 años no había encontrado aún el amor de su vida, se casaría consigo misma, y eso es precisamente lo que hizo en una fastuosa ceremonia celebrada en Houston (EE.UU.).
Esta particular boda tuvo lugar en el Museo de Cultura Afroamericana de Houston el pasado 3 de enero y a juzgar por las fotografías difundidas por la propia Eleby en las redes sociales fue una ceremonia muy normal excepto por el hecho de que estaba sola en el altar, según informaron ayer medios locales.
Al no ser legal casarse con uno mismo, el matrimonio lo ofició la hermana de Eleby que, al parecer, es pastora en una iglesia.
La canción "I believe I can fly", de R. Kelly, sirvió como marcha nupcial para la boda de esta mujer, que trabaja en el extranjero para una compañía de gas y petróleo.
Para la ocasión, la novia se enfundó en un traje de color violeta que le llegaba hasta los tobillos y dejaba al descubierto uno de sus hombros.
"Yo estaba abrumada por las efusivas muestras de amor y apoyo que tuve en mi celebración de la vida y el amor", escribió Eleby en su cuenta de Facebook, al confesar que vivió una "plétora de emociones".
Y es que la boda contó con diez damas de honor, a parte del calor de amigos y familiares, entre ellos su madre, que la acompañó al altar también con un vestido para la ocasión.
En su escrito en las redes sociales, Eleby aconsejó a otras personas que "no tengan miedo de tomar riesgos", ya que "nunca es demasiado tarde para probar algo diferente".
Por su parte, el director del Museo de Cultura Afroamericana de Houston, John Guess, dijo que "mucha gente se casa sin pensar dos veces con quien lo está haciendo", por lo que defendió la decisión de la novia, en declaraciones recogidas en el rotativo Houston Chronicle.
Además, Guess bromeó que al ser Elbey una mujer "atractiva", "trabajadora" y "con mundo", ahora "le saldrá competencia" en forma de pretendientes.
La "recién casada" tiene planeada una luna de miel que la llevará a Camboya, Laos y Dubai, donde asistirá a un festival de jazz.
Listín Diario
|
PROF. CRISTINA PEREZ DE AMORES
Soy santo domingo Oe Diputada 2016-2020.
VINICIO AQUINO FIGUEROA - REGIDOR
Un regidor capaz de lograr lo cumplido.
SCARLET BENZAN - REGIDORA 2016-2020
Es la regidora para este 2016-2020.
ANA LUISA LORA - LA REGIDORA
La regidora de la comunidad por santo domingo Oeste.
KELVYN ABREU - TU REGIDOR
KELVYN ABREU es el regidor por un munucipio diferente.
AURA HEREDIA - DIPUTADA
La candidata a diputada AURA HEREDIA.
sábado, 31 de enero de 2015
Una mujer se casa consigo misma en EE.UU. al cumplir los 40 años sin pareja
17:02
No comments
Espinal afirma : “ Con Leonel y Espinal : llegaron lo´ mon´tro,! Men!”, en acto lanzamiento JUDEMI
9:46
No comments
Espinal afirma : “ Con Leonel y Espinal : llegaron lo´ mon´tro,! Men!”, en acto lanzamiento JUDEMI
Cientos de jóvenes se conglomeraron, atendiendo al llamado del grupo de la Juventud con Miguel Espinal (JUDEMI), en la cancha de baloncesto del Club de la Asociación Nacional de Impedidos Físicos Motores (ASODIFIMO), ubicado en la Prolongación 27 de Febrero del sector de Las Caoba, para así darle su apoyo a las aspiraciones del pre candidato a la alcaldía por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Miguel Espinal, en esta demarcación.
.
En el acto, el coordinador general de JUDEMI, Junior Peña, afirmó que en una administración municipal de Espinal se garantizarían múltiples ventajas para la juventud del municipio, entre ellas: la disposición de becas a estudiantes meritorios y a personas de escasos recursos económicos, se crearía una “”casa cultural municipal” y se formaría el “Consejo Municipal de Juventud”, a demás de construir y remodelar canchas deportivas. Asimismo, abordo el tema de la delincuencia y la drogadicción, donde se comprometió a trabajar con otras entidades comunitarias para combatir su flagelo y secuelas.
En la actividad, fue presentada la directiva de JUDEMI; y, como novedad, fueron exhibidas las denominadas “Chicas Bonches con Miguel Espinal”, orientadas a la animación de los eventos. Igualmente, fueron entregados tabletas y otros obsequios a estudiantes y líderes juveniles destacados del municipio.
En su discurso, el aspirante a la Sindicatura SDO por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Miguel Espinal, dijo que la juventud tendrá una gran participación en el proceso de campaña para sacar al PRD del gobierno municipal, y luego ya en funciones desde el Ayuntamiento: se podrá evidenciar las oportunidades que se le dará a las y los jóvenes en su gestión.
Espinal agregó, a referirse a sus competidores, que tiene contrincantes dentro y fuera de su partido; pero que estos están ocultos. Y en el mismo tenor, al momento de concluir, expresó de forma jovial: “Ellos están escondidos porque con Leonel y con Miguel: llegaron lo´ mon´tro,´ ¡Men” , provocando una inmensa batería de aplauso, algarabía y goce entre los jóvenes presentes.
La mesa de honor estuvo encabezada por el diputado Miguel Espinal, y Omar Fernández, hijo del ex presidente, Leonel Fernández; el coordinador general de JUDEMI, Junior Peña, y el presidente de la Juventud con Leonel JUDEL, Carlos Salcedo.
En el marco del evento, y como parte del regalo musical de la noche, el público pudo disfrutar de los intérpretes de música urbana Carlito Way y Crazy Desing “Los Teke Tekes”.
Se dieron cita, además: la presidenta del movimiento “Educadores con Leonel”, Adhamilka Espinal; el fiscal y precandidato a diputado, Elías Báez; precandidata a diputada, Dra. Carmen Pereira; diputado por Santo Domingo Norte, Pedro Mota; en representación del diputado Aquilino Serrata, su esposa Keyla Reina; el asistente del ingeniero Víctor Díaz Rúa, Danilo Montero; el coordinador del sector externo de JUDEMI, Hayrold Jiménez; el experto en cooperativismo y director del Carnaval Manoguayabo, Pedro Guzmán, así como varios precandidatos a regidores que apoyan las aspiraciones del diputado Miguel Espinal, entre otras personalidades.
jueves, 29 de enero de 2015
Dip. Frank Soto realiza con estudiantes “Visitas guiadas: diputados y diputadas por un día”
21:38
No comments
Por: José María Lewis (Herrera En Contacto Mundial)
Santo Domingo. En la mañana de este jueves, el diputado Frank Soto realizó la denominada “Visitas guiadas:diputados por un día”, en un recorrido por las instalaciones del Congreso Nacional de la República, acompañado de 67 estudiantes del Liceo Vespertino Esteban Martínez, del sector de Bayona, Santo Domingo Oeste.
En la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar del programa educativo ” Visitas guiadas: diputados por un día”, ofrecido por la entidad, donde ellos pudieron fungir como legisladores: formulando preguntas, sometiendo proyectos de Ley y discutiéndolos con el congresista, Dr. Frank Soto, quien, para la ocasión, asumía la presidencia de la “Cámara Baja”.
.
.
El diputado del Partido de La Liberación Dominicana (PLD) por la provincia Santo Domingo, expresó sentirse satisfecho con los jóvenes en el simulacro de sesión, y la asimilación mostrada; como también, felicito a los expositores o guías de la oficina de la Cámara de Diputados, para estos fines, por sus atinadas explicaciones a los estudiantes, a lo largo del recorrido.
Los estudiantes dieron las gracias al doctor Frank Soto por haberles permitido desempeñarse en ese rol como parlamentarios, y poder aprender sobre la formulación y el proceso para la promulgación de las leyes.
Estuvieron, además, por parte del Liceo Esteban Martínez, el sub director de la institución, Juan Matas; Angelita Batista Días y Keylan Mercedes, maestras.Texto:
José María Lewis (Herrera En Contacto Mundial)
miércoles, 28 de enero de 2015
CONCENTRACIÓN: miles de personas piden la reelección del presidente frente al Congreso
8:48
No comments
CONCENTRACIÓN
Miles de personas piden la reelección del presidente frente al Congreso
EXPRESAN SU SENTIR REELECCIONISTA DE DIFERENTES MANERAS: CANTANDO, TOCANDO TAMBORAS Y PORTANDO PANCARTAS
Santo Domingo.Miles de personas de diversos puntos del país se han apostado este miércoles frente al Congreso Nacional para pedir a los congresistas que modifiquen la Constitución para que el presidente Danilo Medina pueda reelegirse en los comicios del 2016.
Ángel Tejada, coordinador del Movimiento El Pueblo Manda, entregó un documento en el Senado en el cual pide volver al texto anterior de la reforma constitucional del 2010. El texto al que se refiere dice que un presidente puede reelegirse y no volver a aspirar más.
Tejada fue recibido por el senador de Azua, Rafael Calderón.
En tanto que personas han expresado su sentir reeleccionista de diferentes maneras, cantando, tocando tamboras y portando pancartas diciendo “Danilo cuatro años más”.
En la concentración hubo una discolight con música reeleccionista.
Entre los participantes de la concentración estuvo la campeona en boxeo Daihana, quien expresó que “los jóvenes han encontrado en Danilo un presidente que piensa en la juventud y por ello pedimos cuatro años más”.
En representación de los hombres agricultores, Roberto Familia, dijo que las visitas sorpresa que realizó el presidente en los campos les ha devuelto la autoestima a los campesinos.
En tanto que Margarita García, coordinadora de la Federación de Mujeres de la Cordillera Septentrional, dijo que Danilo se ha preocupado por invertir en la educación y “darle importancia a la mujer en el ámbito laboral”.
Esta concentración, que se extendió por alrededor de dos horas, provocó un gran taponamiento desde la avenida Jiménez Moya con Independencia hasta la George Washington.
Coralis Orbe/Listín Diario
lunes, 26 de enero de 2015
Muere Manolo Quiroz, referente de la televisión dominicana
16:59
No comments
Santo Domingo.Manolo Quiroz, director de Color Visión, canal 9, falleció la tarde de este lunes. Quiroz es un referente en la televisión dominicana, ya que fue uno de los técnicos que dieron vida a La Voz Dominicana, canal que luego llevaría el nombre de Radio Televisión Dominicana, en 1952.
En 1963, Manolo Quiroz recibió una beca en Francia para realizar estudios avanzados sobre televisión. Allá conoce la novedad de la televisión a color. A su regreso al país, comenzó a buscar apoyo entre empresarios y técnicos de televisión encontrando la mano de Antonio Bojos, y más tarde en la familia Bermúdez, iniciando un proyecto en el hotel Matúm, en la ciudad de Santiago de los Caballeros. El 29 de noviembre de 1969 fue lanzado al aire Color Visión, primer canal de televisión dominicano a color.
Pachico Tejada/Listín Diario
domingo, 25 de enero de 2015
¿Por qué somos más ricos si aumenta la desigualdad?
5:05
No comments
¿Por qué somos más ricos si aumenta la desigualdad?
El día a día nos trae muchas noticias económicas preocupantes.
Lo que a veces nos oculta un panorama positivo que se percibe mejor si uno mira la evolución de nuestras economías en el largo plazo.
Un panorama que refleja el hecho que, pese a la desigualdad en aumento y la pobreza persistente, el estándar de vida de la mayoría de la humanidad ha mejorado, y mucho. Somos más ricos que antes.
Como señala el corresponsal de asuntos económicos de la BBC, Andrew Walker, el Producto Interno Bruto per cápita, que mide el monto de bienes y servicios producidos en promedio por cada persona, se multiplicó por cuatro entre 1960 y 2010.
Por supuesto hay diferencias entre países.
En China se multiplicó por 18. Mientras que Corea del Sur es 25 veces más rico que en 1950.
En cambio, algunas naciones, principalmente en África, perdieron terreno. En la República Democrática del Congo, el promedio de estándar de vida cayó más del 50% en ese mismo periodo de tiempo.
La información está contenida en la que es probablemente la fuente más estimada de datos sobre la historia económica, un proyecto establecido por el profesor Angus Maddison, asegura el corresponsal de la BBC.
Chile, el que más creció en la región
En América Latina la evolución del estándar de vida medido por el PIB en las últimas décadas es también generalmente positiva, aunque no tan dramática como en Asia.
Los cálculos de Maddison indican que entre 1980 y 2008 el PIB per cápita real (ajustado a la inflación) aumentó en cerca de 25% en Brasil, casi 50% en Colombia y cerca de 130% en Chile, mientras que estuvo casi estático en Venezuela y, tristemente, cayó aproximadamente 50% en Haití.
Uno de los beneficios más claros de la mejora en el ingreso que ha beneficiado a una buena parte de la humanidad es que estamos viviendo más años.
A mediados del siglo pasado, la expectativa de vida de un recién nacido era de 50 años. Ahora es de 70.
Nuevamente, asegura Andrew Walker, hay variaciones notorias entre países.
Botswana es la única nación donde la expectativa de vida bajó, aunque fue solo por unos meses.
Ciudadanos más longevos
Hay muchos factores detrás del aumento en la longevidad.
Pero el crecimiento económico quiere decir que podemos gastar más en salud, nutrición y en asegurar que tenemos acceso a agua potable.
Otros indicadores son similarmente positivos.
El número de gente que posee autos aumentó en 30% durante los primeros siete años del siglo, antes de caer ligeramente durante la recesión global.
Por supuesto, esas cifras no cuentan toda la historia, señala el corresponsal de la BBC.
Por ejemplo, no dicen nada acerca de la distribución del ingreso en esos países y por lo tanto no registran los cambios en los patrones de desigualdad.
Desigualdad
Se puede tener un aumento en el estándar de vida promedio si las personas con los ingresos más altos se vuelven más ricas, aunque el resto de las personas sigan lo mismo o empeoren.
En Estados Unidos, por ejemplo, en las últimas cuatro décadas el ingreso para un hogar en el 5% más rico del país aumentó en 40%.
En cambio, el ingreso de una familia en el 20% más pobre apenas vio un incremento del 1.4% en ese mismo periodo.
Los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a las naciones más prósperas del mundo, señalan que la desigualdad está aumentando en sus países miembros.
Hay por supuesto un vigoroso debate sobre que tan grave es ese aumento de la desigualdad.
Y de cuáles son las políticas gubernamentales que pueden servir para combatir el fenómeno.
Pero la existencia de esa situación sirve para recordar que, aunque el mundo sea un sitio más próspero, muchas personas todavía no se benefician de esa riqueza.
sábado, 24 de enero de 2015
Se realiza charla sobre rescates y precauciones en sede Cuerpo Bomberos SDO
8:25
No comments
Santo Domingo Oeste.En la ma mañana de ayer, en la sede del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste, el Dr. Jairo Paredes impartió, a diferentes miembros de entidades de rescate, la charla sobre los tipos de ambulancias y sus funciones, así como los traumas en el traslado de los pacientes, y las precauciones a tomar en cuenta para salvaguardar las vidas en las diversas colisiones.
Este encuentro contó con una asistencia de más de 30 participantes de varias instituciones de emergencia del gran Santo Domingo, tales como: los miembros del Cuerpo de Bomberos Santo Domingo Oeste, Bomberos de Pedro Brand, de Los alcarrizos, de Haina, La Cuaba, Villa Linda y los miembros de la Defensa Civil de esa localidad.
En dicha conferencia dictada por el Dr. Jairo paredes, los participarte pudieron ampliar sus conocimientos sobre puntos fundamentales a tomar en cuenta al momento del rescate, para con ello preservar las vidas de los afectados.
Al finalizar, se dio participación a los asistentes a mostrar sus inquietudes en modo de preguntas y respuestas.Presidente Medina entrega dos escuelas en provincia Santo Domingo
6:53
No comments
Santo Domingo Oeste. El presidente Danilo Medina inauguró este viernes dos nuevos centros educativos en la provincia Santo Domingo, construídas con una inversión de 92 millones 717 mil 156 pesos con 80 centavos.
Ambos planteles educativos están dotados de laboratorios de de ciencias e informática, biblioteca, aulas de inicial, equipos tecnológicos en el área administrativa y salón de profesores y de orientación.
unido a la superación del analfabetismo, indica que el presidente Danilo Medina tiene una visión clara y precisa de cuáles son las principales necesidades educativas del país.
Las obras inauguradas fueron costruidas por el Ministerio de Obras Públicas con fondos del presupuesto asignado al Ministerio de Educación, y cuyo titular, Gonzalo Castillo, ofreció detalles de estas y sobre los fondos invertidos en sus levantamientos.
Presidente Medina entrega dos escuelas en provincia Santo Domingo
6:37
No comments
Santo Domingo Oeste. El presidente Danilo Medina inauguró este viernes dos nuevos centros educativos en la provincia Santo Domingo, construídas con una inversión de 92 millones 717 mil 156 pesos con 80 centavos.
El jefe de Estado
dominicano retomó la inauguración de infraestructuras escolares con la entrega
de la Escuela Básica Profesor Juan Bosch, en Herrera, que cuenta con 20 aulas, y el Liceo
Teresa Quidiello Castillo, ubicada en Los Alcarrizos, que consta de 19 salones
para impartir la docencia; entre los dos recintos con capacidad para 1,505 estudiantes de esa demarcación.
Ambos planteles
educativos están dotados de laboratorios
de de ciencias e informática, biblioteca, aulas de inicial, equipos
tecnológicos en el área administrativa y salón de profesores y de orientación.
unido a la superación del analfabetismo, indica que el presidente Danilo Medina tiene una visión clara y precisa de cuáles son las principales necesidades educativas del país.
Las obras inauguradas fueron costruidas
por el Ministerio de Obras Públicas con fondos del presupuesto asignado al Ministerio de Educación, y cuyo titular,
Gonzalo Castillo, ofreció detalles de estas y sobre los fondos invertidos en sus levantamientos.
jueves, 22 de enero de 2015
Hoy se celebra el 108 aniversario del nacimiento de Eduardo Brito
7:15
No comments
![]() |
Eduardo Brito y su esposa Rosa Elena Bobadilla (foto de 1941). |
Hoy se celebra el 108 aniversario del nacimiento de Eduardo Brito
Este 21 de enero se cumplen 108 años del nacimiento del cantante dominicano Eduardo Brito, quien nació en 1905 y falleció el 5 de enero de 1946 a los 41 años de edad, afectado de sífilis cerebral, un padecimiento que le producía delirios y otros trastornos nerviosos.
Según Jesús Torres Tejeda en su libro “Fichero artístico dominicano”, Eleuterio Aragonez Brito, su nombre verdadero, nació en el paraje El Higo, Cerro de Nava, Luperón, provincia de Puerto Plata.
Considerado como el “Cantante nacional” de la República Dominicana, con voz de barítono, se dedicó a cantar ópera y zarzuela.
Cuenta Torres Tejeda que a los diez años, Brito cantaba acompañado de una latita, palitos y un rudimentario instrumento semejante a una guitarra fabricado por él. En la década de los años 30, Eduardo Brito se presentó en todos los países del Gran Caribe Hispano y realizó en Nueva York históricas grabaciones como “La mulatona” y “Lucía”.
Cantó en España, Francia, Rumanía, Hungría, Checoslovaquia, Bélgica, Italia, Yugoslavia, Cuba y Puerto Rico.
El Teatro Nacional de Santo Domingo lleva el nombre de Eduardo Brito como homenaje eterno.
Jorge Ramos/ Hoy
Escaseará agua en más de 120 sectores
6:30
No comments

Escaseará agua en más de 120 sectores
REPARARÁN AVERÍA EN TUBO DE 67 PULGADAS DESDE HOY HASTA EL LUNES
CAASD DICE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA SE HACE IMPOSTERGABLE
Santo Domingo. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció ayer que para corregir una avería de “gran magnitud” cerrará por cinco días la línea izquierda de agua tratada del Sistema Valdesia, lo que afectará el servicio en más de 120 sectores del Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste desde hoy hasta el próximo lunes.
Los subdirectores de Operaciones y de Asuntos Comunitarios y Sociales, Luis Salcedo y Arismendy Santana, respectivamente, explicaron que el cierre se hará para reparar la avería localizada en la intersección de las calles Bethania y 8 frente al edificio Ana Ivelise I, del Sector San Benito, en Santo Domingo Oeste.
“Más de 120 sectores sentirán algún nivel de deficiencia en el servicio de agua potable debido a las bajas presiones que se registrarán en las redes de distribución, ya que el caudal del acueducto Valdesia estará reducido en 40 por ciento, es decir, en unos 60 millones de galones de agua diario”, precisó Salcedo.
La avería
De su lado, Santana sostuvo que la avería “en un tubo de acero de 12 pulgadas, que drena un punto bajo de la línea de 67 pulgadas del sistema Valdesia, estaba programada para intervenirse desde hace varios meses”, pero apuntó que no se había corregido para no afectar a cerca de un millón de personas por la pasada sequía que impactó el país durante nueve meses y medio.
“Ya se hace impostergable dicha solución”, explicaron los funcionarios de la CAASD, al tiempo de garantizar la asistencia a través de los camiones cisternas, en especial a hospitales y clínicas, así como a residencias ubicadas en los sectores afectados.
Sectores afectados
Salcedo y Santana sostuvieron que producto del cierre se verán afectados los sectores Herrera, Ensanche Quisqueya, Serrallés, Los Prados, Mirador Sur, Naco, Jardines del Norte, Miraflores, San Juan Bosco, Plaza de la Cultura, Respaldo Aguedita y Ensanche Lugo.
Además, Primavera, Ciudad Nueva, San Carlos, Villa Francisca, Atarazana, San Miguel, San Lázaro, Zona Colonial, San Antón, El Huacal, Hospital Padre Billini, Los Prados, Ensanche Paraíso, Centro Olímpico, Hospital de las Fuerzas Armadas, El Vergel, La Esperilla, La Julia, Seminario, Piantini, Evaristo Morales, Los Millones, Los Restauradores y Manganagua.
Los funcionarios de la CAASD agregan que también serán afectados los sectores Las Praderas, Residencial Rosmil, Zona Industrial de Herrera, Mirador Norte, Bella Vista, Renacimiento, San Gerónimo, Los Cacicazgos, Urbanización Real, Helio, Los Praditos, El Milloncito, Estela María, Los Maestros, Hotel El Embajador, La Castellana, Ciudad Moderna, El Pedregal, Invi Norte, Gasela y Las Marías.
(+)
OTROS BARRIOS QUE SERÁN AFECTADOS
Otros sectores afectados por este cierre son Sandra I y II, Las Acacias, Barrio San José, María Josefina, Jardines del Sur, Atala, Portal, Honduras, La Paz, Mata Hambre, Zona Universitaria, Residencial KG, Marién, Luz Consuelo, Residencial José Contreras, Buenos Aires Mirador, La Lotería, San Miguel, Enriquillo, Roca Mar, y Residencial Praderas Verde.
Asimismo, informaron que quedarán sin servicio hasta que concluyan los trabajos el Muelle Haina Oriental, Manresa, Costa Verde, Costa Azul, Aesa, Atlántida, 16 de Agosto, Invi, Costa Caribe, Nordesa II, Nordesa III, Miramar, Urbanización Beta, Mar Azul, Dominicanos Ausentes, Urbanización Tropical y Costa Criolla. También, Isabel Villas, La Puya, Apolo 11, El Totumo, Arroyo Hondo II, Villa Consuelo, Villa Juana, María Auxiliadora, Los Pinos de Arroyo Hondo, Arroyo Hondo Viejo, Villa Claudia, Los Arroyos, Los Guandules, 27 de Febrero, 24 de Abril, Las Cañitas, Simón Bolívar, Villas Agrícolas, Gualey, Cristo Rey y Girasoles I y II. Agregan que también serán afectados los sectores Las Praderas, Residencial Rosmil, Zona Industrial de Herrera, Mirador Norte, Bella Vista, Renacimiento, San Gerónimo, Los Cacicazgos, Urbanización Real, Helio, Los Praditos, El Milloncito, Estela María, Los Maestros, Hotel El Embajador, La Castellana, Ciudad Moderna, El Pedregal, Invi Norte, Gasela y Las Marías.
Listín Diario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)