EL
PRSC SE LA JUGARÁ CON ENRIQUE SUED EN SANTIAGO.
PRD enfrenta decisión del PLD sobre alcaldías
ESPERAN
NUEVA REUNIÓN ENTRE DANILO Y VARGAS
Santo Domingo
El Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) enfrentó ayer la decisión de su aliado, el gobernante Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), de presentar condidaturas individuales en los
municipios Santo Domingo Norte, San Cristóbal y Santiago para el 2016.
“Es injusto que en tres plazas que
han sido tradicionalmente un bastión electoral perredeísta y donde le ganamos
al PLD y a todos los demás partidos en las pasadas elecciones congresuales y
municipales del 2010, nuestros aliados del PLD se resistan a apoyar nuestros
candidatos”, dijo el director nacional de Comunicaciones del PRD, diputado
Víctor Gómez Casanova.
Mientras que el partido blanco
reaccionó en una escueta declaración escrita al anuncio del secretario general
del PLD, Reinaldo Pared Pérez, de que ambas organizaciones presentarán
candidaturas separadas en esos municipios, en la que expresó que está a la
espera de los resultados de una reunión del presidente del PRD, Miguel Vargas,
con el presidente Danilo Medina para determinar su accionar en esas
demarcaciones.
Conforme a los estatutos del PRD, a
los poderes especiales otorgados por la Convención Nacional de Delegados del 14
de septiembre del 2014 y al Pacto de Alianza Electoral firmado por el PRD y el
PLD el pasado lunes, Vargas tiene control absoluto para las discusiones de
alianzas con el partido gobernante y otras fuerzas políticas.
“El PRD todavía no ha fijado una
posición definitiva con respecto a esos casos”, precisó el breve comunicado de
la dirección de prensa perredeísta.
No obstante, al margen de esta
reacción, Gómez Casanova consideró que un proceso de alianza significa
sacrificio de ambas partes y que el PRD sacrificó la candidatura presidencial
de Vargas para apoyar la reelección del presidente Medina.
“El significado del apoyo del PRD al
PLD es una garantía de triunfo para el presidente Medina, por lo tanto, sería
un acto de justicia política recibir el apoyo del PLD para nuestros candidatos
en esas plazas, dijo, y a seguidas argumentó: “una alianza PRD-PLD es imbatible
en todo el país y a todos los niveles, especialmente en esas demarcaciones, por
lo tanto, con el apoyo del PLD, nuestros candidatos a alcaldes serían reelectos
fácilmente”.
El vocero del PRD sostuvo que el PLD
debe reconsiderar la posición externada por su secretario general Pared Pérez y
apoyar sus candidatos en esas plazas, así como evaluar mejor la balanza de
apoyo recíproco para que se den cuenta de que es mucho más lo que están
recibiendo por el apoyo del PRD, que las Alcaldías de Santiago, San Cristóbal y
Santo Domingo Norte”.
El alcalde de Santiago es Gilberto
Serulle, quien ganó la importante plaza con el apoyo del PRD luego de renunciar
al PLD en las elecciones congresionales y municipales del 2010; en San
Cristóbal se mantiene el cuestionado alcalde Raúl Mondesí, que fue postulado
por el PLD y el Bloque Progresista, y quien ha vuelto a inclinarse hacia el
partido blanco. Mientras que en Santo Domingo Norte está el dirigente
perredeísta Francisco Fernández, quien ayer advirtió que ni “muerto” cederá esa
plaza.
El
detonante
El pasado jueves Pared Pérez explicó que esos municipios no están dentro de la
negociación de alianza con el PRD. “La dirección del PLD ha evaluado que estos
tres municipios representan el 15% de los electores, o sea, más de un millón de
votantes y para nosotros es sumamente importante el poder llevar candidaturas
propias, de forma que no pueda impactar de manera negativa a la boleta
presidencial, que para nosotros es fundamental”, dijo.
“Lo que se quiere evitar es disgusto
que pueda impactar de manera negativa en la boleta presidencial, en esos tres
municipios el PLD se merece volver a dirigir”, agregó Pared, entrevistado en el
Senado.
EL
PRSC SE LA JUGARÁ CON SUED EN SANTIAGO
Ayer se informó en fuentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que
esa organización presentará hoy como candidato a alcalde en el municipio de
Santiago, a su dirigente José Enrique Suez, quien ya había ocupado esa
sindicatura en dos ocasiones.
En las elecciones del 2010 Sued
volvió a postularse y fue derrotado por Gilberto Serulle. También fue compañero
de boleta del candidato presidencial del PRSC, Amable Aristy Castro, en las
elecciones de 2008, ha ocupado múltiples posiciones estatales y se considera
que aun conserva una considerable popularidad.
Con esa decisión el PRSC tomaría un
camino paralelo, por lo menos en esta importante plaza electoral, en medio de
las gestiones que se realizan para una alianza con el PLD. Manuel Figueroa/Listín Diario
0 comentarios:
Publicar un comentario