Lineamientos Generales del Programa de
Gestión Municipal del Municipio Santo Domingo Oeste
“POR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL MUNICIPIO”
SANTO DOMINGO, R. D.
SANTO DOMINGO, R. D.
Septiembre 2015.
Lineamientos Generales del Programa de
Gestión Municipal 2016-2020, del Municipio Santo Domingo Oeste.
OBJETIVO:
RESEÑA DEL MUNICIPIO
El Municipio Santo Domingo Oeste, ocupa
la parte Oeste de la
Provincia de Santo Domingo, situado en la margen oriental del
Río Haina, conserva varias ruinas de la época colonial. Sus primeros poblados
surgieron en los años de 1606, con los esclavos que salieron de los ingenios
que comenzaron a operar en la colonia por los años de 1534 (“Relaciones
Históricas de Santo Domingo” de Emilio Rodríguez Demorizi).
El Municipio Santo Domingo Oeste surge
mediante la ley 163-01 del 16 de octubre del año 2001 y sus modificaciones, con
una extensión territorial de 52 km2 y una población proyectada al
2016, de 500,600 habitantes aproximadamente; repartidos en mas de 100
urbanizaciones y barrios en el área urbana, suburbana y rural, con una
población votante de 276,000 electores.
Los limites del municipio son: al Norte, la Autopista Duarte
y el Municipio de Los Alcarrizos; al Sur, el Mar Caribe y la Avenida Gregorio
Luperón; al Este, la
Avenida Gregorio Luperón y parte del Distrito Nacional; al
Oeste, el municipio de Los Alcarrizos y la Provincia de San Cristóbal.
En el Municipio contamos con una amplia gama
de instituciones educativas entre las que podemos mencionar: la Facultad de Agronomía y Veterinaria
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Engombe, Universidad
Federico Henríquez y Carvajal,
Universidad Odontológica Dominicana, Extensión Universidad Tecnológica de Santiago
UTESA (Herrera), Centro de Capacitación Técnico Profesional (VALPIANA), Centro
de Formación Familiar (CIF), Instituto Tecnológico y de Informática (ITERON),
Oficina Presidencial de Tecnología la Información y las Comunicaciones,
(OPTIC), entre otros.
Las actividades económicas del municipio son muy
dinámicas, existen en el municipio importantes áreas industriales como: la Zona Industrial de
Herrera, Zona Industrial de Manoguayabo, Distrito Industrial Santo Domingo
Oeste y una diversidad de empresas y centros comerciales distribuidos por todo
el ámbito del municipio.
Todo esto brinda un enorme potencial para el
desarrollo futuro del
municipio.

En su larga
trayectoria política ha compartido con líderes de renombre nacional e
internacional como: el Prof. Juan Bosch, el
Dr. José Francisco Peña Gómez, Lic. Jacobo Majluta, Lic. Hatuey Decamps,
Dr. Leonel Fernández y el Lic. Danilo Medina.
Ha desempeñado
diferentes funciones públicas, fue Regidora del ayuntamiento del Distrito
Nacional en los periodos 1978-1982 y 1982-1986 y Diputada al Congreso Nacional,
en el periodo 2000 – 2004.
Hoy encabeza
un Movimiento Acción Política Comunitaria,
que tiene el propósito de ganar y asumir la conducción del Ayuntamiento del Municipio
Santo Domingo Oeste, con el apoyo de sus aliados, para realizar las
transformaciones sociales, políticas y económicas que demandan los munícipes.
DESCRIPCION DEL PROYECTO
El
desarrollo de este proyecto se fundamentará en la participación democrática de
todos los actores del municipio, que asegure la descentralización de las
actividades del cabildo. Para ello se
utilizaran las herramientas establecidas en la ley y sus
reglamentaciones, para la gestión de un ayuntamiento moderno, como son: el
cabildo abierto, el presupuesto participativo y otras herramientas de
administración municipal desarrolladas por el Consejo Nacional para la Reforma del Estado
(CONARE).
SUSTENTACION
El Proyecto
Político "Felipa Gómez Sindica"
será sustentado por el apoyo de Acción Política Comunitaria, decenas de
organizaciones sociales y comunitarias, el trabajo social, político y
comunitario de la candidata en el municipio.
AREAS DE INTERVENCION
·
DESARROLLO
INSTITUCIONAL
·
PLANEAMIENTO URBANO
·
PLANEAMIENTO URBANO
·
INFRAESTRUCTURAS
MUNICIPALES
·
TRANSITO Y TRANSPORTE URBANO
·
DESARROLLO SOCIAL
·
SINERGIA INSTITUCIONAL
·
ASPECTO MEDIOAMBIENTAL
·
CULTURA, ARTE, DEPORTE Y RECREACION
·
DESARROLLO DE CAPACIDADES
·
GENERACION DE EMPLEOS
·
ASISTENCIA SOCIAL
·
PARTICIPACION Y MOVILIZACION SOCIAL
0 comentarios:
Publicar un comentario