jueves, 5 de noviembre de 2015

Experto Raúl Reis afirma: "El periodismo digital usa recursos que hacen más atractiva la noticia".

Resultado de imagen para raul reis 
Experto Raúl Reis afirma:


"Principales desafíos que enfrenta el periodismo digital  es encontrar la manera de producir beneficios económicos, porque la publicidad no se ha traducido a la web de la misma forma que en los medios tradicionales"
 "El periodismo digital usa recursos que    hacen más atractiva la noticia".

 "Las redes sociales no son utilizadas en todo su potencial".



SANTO DOMINGO. El periodismo digital ha llegado para dinamizar la forma de hacer noticias. A este medio de comunicación, que se utiliza hace unos 20 años, en los últimos tiempos se le han agregado herramientas tales como vídeos, audios, gráficos y presentaciones que hacen más atractiva la lectura.
Esas son algunas de las reflexiones del periodista Raúl Reis, doctor en Comunicación y Sociedad, graduado en la Universidad de Oregón, quien sostiene, además, que las redes sociales en la actualidad representan un apoyo importante para los medios, pero que no se utilizan en todo su potencial.
De acuerdo con el experto en redes, los periodistas y los medios pueden, más que “postear” sus trabajos, utilizarlas para obtener información de su interés profesional.
Uno de los principales desafíos que enfrenta el periodismo digital, plantea Reis, es encontrar la manera de producir beneficios económicos, porque la publicidad no se ha traducido a la web de la misma forma que en los medios tradicionales, a pesar de que ofrece un material más enriquecido a los lectores. Kisrsis Díaz/ Diario Libre Metro/ fotosjmc.fiu.edu .

0 comentarios:

Publicar un comentario