¿Tiene Frank Soto aspiraciones en lo
congresual o en lo municipal para el 2020?
Dr. Frank Soto: “Porque de no haber sido por el PLD,
Francisco Peña no hubiese sido síndico./El compromiso del PLD terminó el 16 de mayo con las elecciones y el triunfo que
el PLD les dio a ellos/El PLD no esperaba nada del Ayuntamiento de Santo
Domingo Oeste /Yo soy un soldado a tiempo completo del PLD /No somos políticos
de época / /Tenemos, en la actualidad ( en el hospital), una encuesta de
satisfacción al usuario que ronda en un 80% / La “Marcha Verde” o la “Marcha de Políticos
Vestidos de Verdes”/ Porque aquí hay un empresariado que se ha nutrido de los
políticos y viven de ellos, que son los que tienen el poder económico, y nadie
dice nada/ En el caso de Ana María Peña, puedo decir que ella se está
perfilando como una verdadera legisladora”.

Por José
María Lewis (Herrera En Contacto Mundial)
Entrevista exclusiva
con el Dr. Frank Soto, director Hospital Marcelino Vélez Santana, alto
dirigente del PLD y ex diputado
provincia Santo Domingo
(Hospital Marcelino
Vélez, SDO, martes 6:20 p.m.)
El ruido de una sirena del 911 llaman
mi atención en la distancia, precisamente cuando inmerso en mis pensamientos, recordando, reflexionaba
sobre las arduas batallas de reclamos que grupos sociales del municipio Santo
Domingo Oeste realizaban en cada uno de
los gobiernos de turno, en su deseo más profundo de ver un día su sueño
edificado de un hospital para Herrera.
Hoy, ya dentro de las instalaciones de lo que constituye aquel
anhelo colectivo convertido en el Hospital Regional Marcelino Vélez Santana, llena de mucha satisfacción a nuestro medio
Herrera En Contacto Mundial entrevistar y recibir la exclusiva
de su actual director, el doctor Frank Soto - ex diputado, alto
dirigente político del PLD-, quien además de pertenecer a esta comunidad, es el primer civil en asumir la dirección de ese centro hospitalario.
JML: Doctor, nos alegró mucho cuando dio a conocer hace
algunos días, en rueda de la prensa, que ya su situación de salud había
mejorado y que había superado el cáncer que estaba padeciendo, ¿cómo está su
actual estado de salud? ¿Cómo se siente?
Dr. Frank Soto: ¡Como un trinquete! ¡Como
dicen en mi pueblo! Muy bien, gracias a Dios. Recientemente me hice el
análisis ejecutivo que hace Cedimat y todo salió bien.
JML: Bien, ya entrando en materia, nos gustaría conocer ¿Cómo anda el Hospital Marcelino Vélez
Santana? Háblenos un poco de los acuerdos interinstitucionales que está propulsando
el hospital.
Dr. Frank Soto: El hospital está bien. Nosotros hemos tenido
muchos logros, ejemplo: hemos logrado disminuir la espera en emergencia, hemos
logrado disminuir la espera en consulta: nosotros ya tenemos un call center, en
donde el paciente ya no tiene que venir al hospital para solicitar una
consulta, y eso implica que ese paciente se ahorra tiempo y dinero.
Hemos
logrado disminuir el tiempo en espera de cirugías: la lista de espera de cirugía antes estaba por encima del mes, hasta tres meses,
inclusive, había pacientes que se les vencían sus análisis; pero eso es ya historia del pasado.
Ya la lista de espera de cirugías está a menos de diez días.
Estamos trabajando a toda capacidad: con laboratorios,
zonografía, rayos X, tomografía, resonancia magnética, mamografía, eco
cardiograma; o sea, todos esos estudios de gabinete se está trabajando a máxima
capacidad. A partir del día primero, nosotros iniciaríamos a hacer zonografía
24 horas de forma permanente. Antes se hacía hasta las 6 de la tarde, pero ya
tenemos un médico las 24 horas, de manera permanente.
En el caso del eco
cardiograma que quizás tardaba un mes, ya toma alrededor de 3 días. Además adecuamos
varias áreas importantes en el Marcelino. Tenemos, en la actualidad, una
encuesta de satisfacción al usuario que ronda en un 80%.
Con respecto a los acuerdos interinstitucionales, ya hicimos
con Portuaria, estamos haciendo con OMSA, con el Ayuntamiento. Este tipo de
acuerdos, por ejemplo: el paciente que tiene un seguro tiene que pagar un co-pago.
En los acuerdos que estamos haciendo con esas instituciones, ya el paciente se
beneficia que no tiene que pagar un solo centavo de diferencia en el seguro.
Está 100 % cubierta por el seguro, lo
cual es una ventaja. La otra ventaja que tiene es que el paciente que no tenga
seguro y venga recomendado por una de esas instituciones, esa institución le va a cubrir el 50% de la
atención médica y el hospital asume el
otro 50%.
JML: Doctor, ya alejándonos del ramo de la Salud y adentrándonos al ámbito político, donde hay
temas que están en el tapete y de los cuales quisiera que me comente: uno es el
caso Odebrecht y en el segundo tema,
quisiera saber ¿Cuál es su concepto sobre la Marcha Verde?
Dr. Frank Soto: Voy a comenzar por la “Marcha Verde” o la “Marcha de Políticos
Vestidos de Verdes”, que ha tenido una gran connotación y lo que ha hecho es
beneficiar de manera puntual al PLD. ¿Por Qué? Porque ellos han sido un tipo de
veedores, que están velando para que las cosas el PLD las haga bien. Y si
nosotros logramos reivindicar esa parte y lo hacemos mejor que como lo estamos
haciendo, entonces, el pueblo nos va seguir favoreciendo.

La Marcha Verde es un grupo de hombres y mujeres con
posiciones políticas definidas y claras que quieren ocupar el poder político en
el país.
Con relación a los casos de corrupción que se habla, a mi me
gustaría también que esos hombres y mujeres que luchan por la superación de las
corrupciones, también se enfoquen un poquito porque cuando hay corruptos también hay corruptores. Porque a esos
corruptores también son responsables y tienen que irlos viendo y enfrentando. Porque
aquí hay un empresariado que se ha nutrido de los políticos y viven de ellos,
que son los que tienen el poder económico, y nadie dice nada…
Con relación a Odebrecht, yo entiendo que todo aquel que haya
violado las normativas o las leyes en la
República Dominicana y que sea culpable, va a tener que cumplir con su
responsabilidad de su culpabilidad. Ya
el presidente Medina lo ha desafiado, y le ha dicho que si alguien tiene
prueba que lo someta, y que esa campaña del presidente Danilo Medina no fue financiada
por Odebrecht.
Toda esa bulla que están haciendo es queriendo ocultar la
gran obra de gobierno del presidente Medina, que no van a poder ocultar…Es que
no tienen propuesta.
JML: Doctor, ya dirigiéndonos en el municipio Santo Domingo
Oeste, ¿cómo ve usted la actual situación política en la demarcación a un año
de las pasadas elecciones? ¿Cómo evalúa la “Alianza” de partidos y sus
beneficios tangibles arrojados?

Lo que tiene que ver en función de su obra de gobierno es
síndico, que el pueblo de Santo Domingo Oeste lo va a evaluar a ellos no con la
alianza del PLD, sino por sus acciones y el beneficio que ellos puedan
presentarle´. Es una responsabilidad exclusiva de ellos. El compromiso del PLD
terminó el 16 de mayo con las elecciones
y el triunfo que el PLD les dio a ellos. Porque de no haber sido por el PLD,
Francisco Peña no hubiese sido síndico.
JML: Partiendo de su condición de ex diputado, ¿cómo evalúa
el desempeño de las actuales autoridades congresuales electas en el municipio?
Dr. Frank Soto: Mira, yo en ese sentido…no me gustaría emitir
juicio. Yo si te puedo decir que yo como ex diputado me siento satisfecho por
los proyectos y las resoluciones que yo sometí en el Congreso durante mi
estadía. Yo siento que yo cumplí con mis
objetivos para el cual el pueblo me eligió. Yo siento que representé, hice mi
función de representación, hice mi función de fiscalizador e hice mi función de
legislador, que son las funciones fundamentales que debe cumplir un diputado.
Entre los proyectos
que nosotros logramos podemos mencionar: que se construyera la escuela en
Palavé, y ya allí están dando clases; logramos que se realizara dentro de mis propuestas la estancia infantil de EL Café, y está
funcionando; nosotros logramos que el comedor de Las Caobas del Politécnico Madre Alejandra Ibarra…y está
funcionado; nosotros logramos que se
continuaran los trabajos de La Cañada de Guajimía, y ya le entregaron casas a
la gente de la Cañada de Guajimía; logramos que el sector del Alto de Engombe
fueran asfaltadas todas (las callas). De manera que nosotros podemos exhibir
que durante nuestro periodo siendo diputado nosotros gestionamos obras para nuestro
municipio y fueron logradas.
En el caso de Ana María Peña, puedo decir que ella se está
perfilando como una verdadera legisladora. Lo siento, lo veo así y lo percibo.
Yo creo que ella lo va a hacer muy bien. Yo creo que no nos vamos a arrepentir
de haber elegido a Ana María Peña. Y lograr que en sólo 45 días fuera la
candidata más votada de toda la historia del municipio Santo Domingo Oeste…
nosotros tenemos que hacer honor a esa confianza que nos ha dado el pueblo
dominicano.
JML: Para muchos es
notorio la trayectoria del doctor Frank Soto en el campo político, social y comunitario, con un impacto en el municipio Santo Domingo Oeste, donde su
trabajo realizado queda manifiesto a partir del crecimiento y de la aceptación que ha tenido en esos munícipes. Y
llega a mi mente la interrogante viendo
que hoy su esposa, la diputa Ana María Peña, enarbola día a día un eslogan que
reza: “Con Ana María, Soto sigue”: reflejando que el proyecto político del Dr.
Frank Soto no se detiene…y es precisamente en ese norte en que nuestra pregunta va dirigida, ¿qué
aspiraciones tiene el Dr. Frank Soto para el 2020? ¿Tiene el Dr. Frank Soto
aspiraciones en lo congresual o en lo municipal para el 2020?
Dr. Frank Soto: Mira, yo entiendo que con relación al aspecto
congresual, yo entiendo que todas las etapas deben ser superadas. Ya cumplí
objetivos, ya yo fui diputado, no pude repetir por condiciones especiales de la
cuota de la mujer. Pero esa etapa ya terminó para mí. Yo creo que es una etapa
superada.
Nosotros estamos enfocados, primero, en hacer una gestión
digna en este hospital. Una gestión que me pueda catapultar como un gerente,
que se pueda tomar en cuenta para cualquier situación que se pueda presentar.
Yo estoy trabajando para fortalecer el Proyecto Frank Soto
Sigue. Porque es proyecto político, es un proyecto social, es un proyecto
comunitario, o sea es un proyecto multi- disciplinario.
No es un proyecto que
tiene un objetivo único de conseguir una candidatura. Porque nosotros hemos
dicho que no somos políticos de época. Porque los políticos de época son
aquellos que vienen cada 4 años a buscar un voto de su comunidad. Nosotros
estamos permanente haya o no actividades políticas, porque nosotros somos un
político de hechos, somos un político de profesión, nos hemos dedicado a la
política, y en ese sentido estamos
trabajando como tal. Para el 2020 nosotros aspiramos a la consolidación y la
unificación del PLD.
Y creemos
que nosotros seremos una pieza importante para esa unificación. Estamos
preparados para el éxito del PLD en el municipio Santo Domingo Oeste. Jamás yo
seré un obstáculo para que este PLD se desarrolle en este municipio. Y lo hemos
demostrado que no tenemos aspiraciones desmedidas. No tengo aspiraciones
particulares a candidaturas. Nuestro objetivo es trabajar, trabajar, trabajar
para mantener el PLD en el poder.
JML: Doctor Soto, se está hablando de reelección, ¿estaría
usted de acuerdo en una virtual reelección del Lic. Danilo Medina en el 2020?
Dr. Frank Soto: Yo soy un hombre que siempre ha estado al
lado del señor presidente de la República, Lic. Danilo Medina. Cualquier
decisión que el presidente tome, yo estaré de su lado. Yo soy un soldado a
tiempo completo del PLD. Pero nosotros
entendemos que la unidad del PLD no se puede marchitar porque así lo
entiende el presidente de la República. Y yo estoy seguro que el presidente
jamás haría nada que pueda marchitar su partido que lo llevó al poder.
0 comentarios:
Publicar un comentario